Municipalidad del Cusco y las picanterías trabajan de la mano para revalorar la cultura y reactivar la economía en la provincia.

La chicha, bebida sagrada de nuestros antepasados, emblema de la región y del país, el próximo sábado 6 de julio, será revalorada y expendida a los cusqueños y visitantes en el “Ajha Wasi 2024” promovido por la Municipalidad Provincial el Cusco, en coordinación con las Asociaciones de Picanterías y Chicherías Tradicionales de la ciudad.

Alrededor de 20 picanterías tradicionales, reconocidas como Patrimonio Cultural de la Nación ofrecerán al público asistente deliciosos potajes, extras, picantes, platos típicos de nuestra región, así como la protagonista del evento, la refrescante chicha de jora y la deliciosa frutillada; asimismo, se podrá disfrutar de diversos concursos del preparado del ají y la chicha, así como presentaciones musicales, todo ello en la plaza San Francisco

La actividad se desarrollará en el marco del fomento de la reactivación económica para las mujeres cusqueñas que se dedican al expendio de la riquísima chicha de jora y platos típicos, con la finalidad de promocionar y difundir nuestras tradiciones vivas y culturales de la ciudad Capital Histórica del Perú.

Cabe señalar que, el 4 de noviembre del 2015, las picanterías cusqueñas fueron reconocidas como Patrimonio Cultural de la Nación, para la revaloración de la culinaria cusqueña tradicional y a la “Chicha” como elemento cultural de nuestra identidad.

NOTA DE PRENSA 154- RRPP-MPC-2024

Comentar Aqui

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.