Se ha incrementado entre 100 y 200 toneladas la producción diaria de basura.

Según información de la Gerencia de Medio Ambiente de la Municipalidad del Cusco, en los últimos meses el botadero controlado de Jaquira ha pasado de recibir 300 toneladas de residuos sólidos  diarios a recibir 400 a 500 toneladas diarias de basura aproximadamente, también se ha evidenciado un incremento desmesurado en el uso de plásticos y envases de tecnopor, por lo que la comuna provincial invoca a la población a evitar su uso por el irremediable perjuicio que ocasiona al medio ambiente.

La información la brindó la responsable del Botadero Controlado de Jaqura, ingeniera Yoli Cáceres, tras la visita de verificación de la instalación de más de 15 mil metros cuadrados de Geomembrana que se concluyó el fin de semana, “se ha impermeabilizado aproximadamente 500 metros lineales en todo el talud con una inversión de 700 mil soles, los trabajos han durado cerca de 30 días y van a minimizar el impacto ambiental del botadero al evitar que los residuos y los líquidos que emanan de la descomposición de la basura se filtren al suelo”, detalló.

El incremento de producción diaria de basura se ha evidencia principalmente a raíz de la Emergencia Sanitaria por la que estamos atravesando, “como ciudadanos podemos contribuir con reducir la cantidad de basura que producimos, en especial evitando el uso de plásticos y envases de tecnopor, que se han incrementado desmedidamente con la proliferación de restaurantes que ofrecen servicios delivery, evitemos su uso utilizando de preferencia envases biodegradables”, explicó.

La Municipalidad del Cusco realiza un permanente monitoreo al botadero controlado de Jaquira a fin de evitar daños al medio ambiente, de igual forma el personal que labora en esta zona cuenta con todos los elementos de bioseguridad y el acompañamiento permanente de profesionales de la salud  a fin de salvaguardar su integridad y la de sus familias.

OPERATIVOS A CHICHERÍAS

En cumplimiento a su rol fiscalizador, la Municipalidad Provincial del Cusco emprendió el fin de semana un operativo inopinado a chicherías ubicadas en la Urb. Tahuantinsuyo de forma conjunta con la Policía Nacional del Perú, esta iniciativa evidenció una vez más la irresponsabilidad de vecinos que fueron sorprendidos libando licor a pesar de las prohibiciones, la autoridad dispuso su cierre inmediato en tanto que los intervenidos fueron conducidos a la comisaría del sector.