Proceso tiene el acompañamiento de la Contraloría, Concejo Provincial y Subprefectura Distrital. Comuna emprenderá nueva campaña a fin de atender a familias que no recibieron apoyo.

El Gerente de Desarrollo Humano y Social de la Municipalidad Provincial del Cusco, Rudy Guzmán Vera, informó que la entrega de canastas básicas familiares debe concluir este fin de semana, proceso que se realiza con el acompañamiento permanente de la Contraloría, Concejo Provincial y Subprefectura Distrital “de esta forma garantizamos la transparencia y la debida identificación a pobladores en estado de vulnerabilidad”, refirió.

Desde el inicio de este proceso se ha evidenciado que el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) del Gobierno Nacional tiene muchas deficiencias, por eso la Municipalidad del Cusco ha depurado esa información con la SUNAT, los programas sociales e incluso ha sometió el padrón a un proceso de verificación con dirigentes de cada sector, a pesar de este esfuerzo se constataron algunas dificultades al momento de la entrega de canastas”, refirió el funcionario municipal.

“Con los dirigentes de la zona NorEste, NorOccidental, comunidades campesinas y centro histórico se realizó este proceso de validación, en algunas zonas dio buenos resultados pero el compromiso no es el mismo en todos los sectores, estas acciones han permitido llegar a quienes realmente necesitan; sin embargo, hay zonas donde a pesar de los esfuerzos no se ha podido entregar algunas canastas”, explicó el funcionario.

Estas canastas, registradas bajo un acta y con el conocimiento de todas las partes que fiscalizan y acompañan el proceso, serán entregadas el último día a las familias que no fueron priorizadas en este padrón. A esta realidad se suma el poco presupuesto recibido por el ejecutivo nacional para atender este apoyo el cual no permite atender a todas las familias en estado de vulnerabilidad.

En ese sentido, la Municipalidad del Cusco anunciará en los próximos días una campaña solidaria de la mano con instituciones públicas y privadas que permitirá atender a más familias, para acceder a este apoyo se realizará un padrón de forma coordinada con los dirigentes de cada zona, de ser posible se buscará la participación de los comisarios de cada sector a fin de identificar aquellas familias que sí necesitan apoyo, indicó Guzmán Vera.

Comentar Aqui

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.