Alcaldesa (e) del Cusco: “Es nuestra prioridad impulsar obras que den mayor acceso al agua potable”.

La alcaldesa (e) de la Municipalidad del Cusco, Romi Infantas Soto, en su calidad de Presidenta de la Junta General de Accionistas de la empresa Seda Cusco, hizo entrega de la obra de trasvase del sistema Piuray al sistema Jaquira que permitirá a más de 15 mil pobladores del distrito de Santiago tener mayor disponibilidad de agua potable y con mayor calidad del líquido elemento, la obra demandó una inversión de 367 mil soles y fue ejecutada en 58 días calendarios.

Son más de diez asociaciones pro viviendas y asentamientos humanos ubicados en el distrito de Santiago que pasarán de recibir agua durante dos horas y de forma interdiaria, a recibir de 12 a 20 horas de forma diaria, “esta obra es el resultado del trabajo conjunto entre autoridades y vecinos, de esta forma es que debemos trabajar, juntos vamos a lograr que el Cusco vuelva a florecer, nuestra prioridad son obras que den acceso al agua potable porque el agua es nuestro mayor aliado principalmente porque garantizan la asepsia, estas obras deben continuar”, aseguró la alcaldesa del Cusco tras entregar de forma simbólica esta obra.

La Empresa Prestadora de Servicios del Cusco (Seda Cusco) instaló más de 2 kilómetros de tubería de agua, para lograr esta meta procedió con la apertura y el cierre de zanjas, la reposición integral de los pavimentos así como la limpieza de las zonas intervenidas, “el impacto social es lo más valioso de esta obra que fue ejecutada durante el periodo de cuarentena con recursos propios de la empresa”, refirió Ramiro Salas, Gerente de Operaciones de Seda Cusco.

Por su parte, el Alcalde (e) de la Municipalidad de Santiago, Santiago Ramos, destacó la importancia de esta obra que permitirá acceder al líquido elemento en momentos que más se necesitan a raíz de la Emergencia Sanitaria, destacó el trabajo articulado entre su comuna, Seda Cusco y los vecinos que de forma consensuada lograron concluir de forma satisfactoria con estos trabajos que darán mayor calidad de vida a más de 3,500 familias.

Las Asociaciones Pro Viviendas y Asentamientos Humanos del distrito de Santiago que se beneficiarán con esta importante obra son: Mañahuañunca parte alta y baja, La Estrella, Luis Vallejos Santoni, Paccarectambo, Villa Primavera, Villa Los Pinos, Villa Unión Huancaro, Barrio de Dios, Villa Guadalupe, Juan Espinoza Medrano y zonas aledañas, las cuales suman, de manera aproximada, un total de tres mil 500 familias y 15 mil pobladores que ahora tendrán mayor cantidad de agua y de mayor calidad.