Esta tarde en sesión de Consejo Regional del Cusco se aprobó por mayoría realizar la transferencia presupuestal de diez millones de soles para la ejecución de la obra : Recapeo de la Avenida Circunvalación , entre Puquín y el Arco Tica Tica proyecto que beneficiará a toda la población de la zona NorOccidental de la Ciudad Imperial .
Con trece votos a favor, dos en contra y cero abstenciones por parte de los concejeros regionales, este esperado proyecto por los vecinos de la zona NorOccidental se iniciará en los próximos días para beneficio de los pobladores de esta parte de la jurisdicción de la provincia cusqueña
Cabe mencionar que la Municipalidad Provincial del Cusco, ejecuto la pavimentación y ampliación de la Via Puquin . Arco Tica Tica que en la actualidad está en funcionamiento, acceso principal a la Ciudad Imperial, con una inversión que supera los 30 millones de nuevos soles, La vía tiene una longitud de 5.4 km., cuenta con (4) cuatro carriles, (02) dos de subida y (02) dos de bajada, se ha asfaltado la vía adyacente ampliándola de 8m. a 16 m., el cual mejorará las condiciones de transitabilidad para el servicio de transporte interprovincial y urbano.
La Primera Autoridad Provincial Edil del Cusco Dr. Carlos Moscoso Perea hizo uso de la palabra en el pleno del parlamento regional para enfatizar la importancia de que se realice esta obra ya que es la principal vía de acceso a la capital cusqueña.
“Realizar esta obra por parte de la Municipalidad del Cusco con el apoyo del Gobierno Regional será muy importante ya que permitirá mejorar el acceso a nuestra región ya sea desde Lima , Abancay o Andahuaylas y nos permitirá también que nuestros hermanos del Valle Sagrado puedan trasladar sus productos a la venta además de generar desarrollo que es lo que más necesitamos hoy en día” indicó el burgomaestre.
Asimismo, a lo largo del eje vial se observa la recuperación y ampliación de vía, muros y gaviones de contención que tienen el objetivo de estabilizar los taludes y proteger las viviendas, además de la colocación de geomembranas para el soporte de taludes y evitar deslizamientos. Asimismo, cuenta con veredas, rampas y sistema de evacuación de aguas pluviales, el expediente técnico contemplo la implementación de elementos de seguridad, tales como guardavías, barandas además de la recuperación de áreas verdes mediante la colocación de árboles y acondicionamiento urbano.
De esta manera la Municipalidad Provincial viene trabajando en beneficio de los pobladores que más lo necesita y en sectores olvidados por muchos años.
Comentar Aqui