En un operativo   en conjunto que contó con la participación de la  Sub Gerencia de Comercio, Industria y Artesania y  Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana de la  Municipalidad  del  Cusco, Red de Salud Cusco Norte  y el respaldo de la Policía  Nacional se realizó la información y prevención a los  comerciantes de carne de porcino para que  no comercialicen carcasas de cerdo en mal estado.

La acción se  realizó en la Avenida Ejército  en donde se halló dos camiones provenientes del sur del Perú que no contaban con el sello autorizado del camal de Kayra para ser vendidos para el consumo humano.

Además el personal  municipal  visitó los locales de venta de este producto para entregar  un comunicado municipal donde se especifica  que a  partir de la fecha  toda carne comercializada deberá ser certificada por un médico veterinario y contar con las  condiciones de salubridad esto con el fin de evitar que   ingresen  contaminadas  con el parasito de cisticercos y otros que causen daños a la salud humana , medida que de no acatarse  conllevará a un decomiso e incineración  por no contar con las garantías necesarias para el consumo  humano.

Luis Aramburu Sub Gerente de Comercio, Industria  y Artesanía de la Municipalidad del Cusco manifestó que este  operativo inicial es el comienzo de una tarea de prevención con motivo de  las Fiestas de Todos los Santos fecha en la cual el consumo de carne de porcino se incrementa en la Ciudad Imperial.

“Iniciamos la tarea de informar y concientizar a los comerciantes de carne de porcino a no vender sus productos en mal estado ni exponer la salud de la colectividad cusqueña vendiendo carcasas de cerdo en mal estado que cause alguna enfermedad “. Indicó el funcionario.

De igual  forma  Aramburu  exhortó a los vecinos a no vender carne de porcino sin el sello  oficial del camal municipal de Kayra el cual es el único permitido en la Provincia del Cusco.

Como se sabe la Municipalidad del Cusco ha realizado operativos de control en los mercados de Monjaspata ,Ccascaparo y General Buendía encontrandose carnes en mal estado, moledoras  , ganchos oxidados y sobre todo roedores dentro de los locales

.

 

 

Comentar Aqui

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.