La Municipalidad del Cusco ante las informaciones vertidas a través de los medios de comunicación respecto a la responsabilidad en el mantenimiento de la Vía de Evitamiento, donde se han registrado accidentes y muertes con la consecuente queja de los ciudadanos por estar inconclusa y no contar con señalética, aclara lo siguiente:
- La Municipalidad Provincial del Cusco actualmente no cuenta con las competencias para ejecutar el mantenimiento de la Vía de Evitamiento; es decir, realizar cualquier actividad de acuerdo al convenio N° 00017-2012-MPC de fecha 20 de julio 2012 suscrito entre la Municipalidad Provincial del Cusco y el Gobierno Regional Cusco para la “formulación, evaluación, declaración de viabilidad y ejecución del PIP denominado “Construcción de la Vía de Evitamiento para la transitabilidad vehicular y peatonal en el tramo Angostura – Petroperú – Agua Buena de la ciudad del Cusco” conforme al art. 45 de la Ley de Bases de la Descentralización y el artículo 76 de la Ley Orgánica de Municipalidades. –
- Por tanto; actualmente, cualquier intervención en la Vía de Evitamiento es de competencia y responsabilidad del Gobierno Regional Cusco – PER Plan COPESCO en mérito al convenio suscrito, y hasta que dicha obra culmine, sea liquidada y transferida a la Municipalidad del Cusco acorde al expediente técnico aprobado.
- En este contexto, en respeto del principio de legalidad, la Municipalidad Provincial del Cusco no puede efectuar ningún trabajo o actividad durante las competencias del GORE Cusco; ya que hacerlo, ocasionaría severas sanciones para la entidad.
- La Municipalidad Provincial del Cusco exige al Gobierno Regional Cusco efectuar la transferencia física y contable de dicha obra y aprobada por resolución de la instancia regional correspondiente; con lo cual, le serían devueltas las competencias para actuar en lo que corresponda.
- Es preciso señalar, que para la fase de ejecución del proyecto de la Avenida de Evitamiento este fue inscrito con código SNIP N° 227531; hoy actualizado en el INVIERTEPE donde se señala como Unidad Ejecutora al Gobierno Regional Cusco – PER Plan COPESCO, además actualmente figura en el aplicativo informático SOSEM del MEF como obra en ejecución, lo cual se puede verificar en su portal web.
- Desde la Municipalidad Provincial del Cusco reiteramos nuestro mayor deseo y compromiso de atender las demandas de la población en el marco de la ley; inmediatamente después de recibir la transferencia del proyecto liquidado y aprobado con resolución de la instancia regional.
Finalmente; exhortamos a las autoridades del Gobierno Regional Cusco y al PER Plan Copesco, a mantener una comunicación responsable, sustentada en las leyes vigentes y basadas en la verdad, a fin de conservar la confianza de la ciudadanía en sus autoridades.
Cusco, 16 de abril de 2018
Comentar Aqui