“Menos de un libro al año leen peruanos en promedio”, ante esta gran problemática la Municipalidad del Cusco a través de la Sub Gerencia de Educación, cultura y Deporte lleva a cabo la gran “MARATÓN DE LECTURA”, el mismo que está pensado para formar lectores autónomos y que tiene como sede la Plaza Mayor de Cusco desde las nueve de la mañana en el marco de la Feria Internacional del Libro y contará con 11 voluntarios además del apoyo del Club de Lectura Cuatro Estaciones, con libros de terror, romance, fantasía, historia y cultura.
Según una encuesta Nacional realizada por el Instituto de Opinión Pública (IOP) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), que incluyo un módulo sobre libros y hábitos de lectura de la población, reveló que solo el 15.5 % lee de forma cotidiana.
Por otro lado, según el estudio realizado en los últimos años, el 24.4% lee solo una vez al mes y el 23.9% lo hace una o dos veces por semana.
Cabe resaltar que el porcentaje de no lectores es mucho mayor entre las personas de 45 años que entre los más jóvenes, pues mientras que el 15.6% de jóvenes entre 18 y 29 años declara que no lee libros nunca o casi nunca, el porcentaje entre las personas mayores de 44 años se duplica y llega al 31%. En conclusión, los peruanos leen menos de un libro al año.
La falta de lectura se debe a diferentes factores, principalmente al fomento de la lectura en el hogar y en los colegios, el problema de acceso a los libros y la escasez de bibliotecas públicas en el país.
Comentar Aqui