Con el objetivo de  motivar  el turismo  no tradicional  en la Provincia del Cusco , la  Sub Gerencia de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Cusco ha diseñado e implementado una serie de CIRCUITOS TURISTICOS NO TRADICIONALES, que son impulsados en favor de la sociedad cusqueña, así como para todo turista que visite nuestra ciudad en forma gratuita y de esta manera generar un mayor interés por nuestra cultura e historia, los días viernes 27 de abril, 11 de mayo, 06 y 22 de junio, serán las fechas en las que conocerás estas nuevas   rutas   turísticas.

El CIRCUITO QAPAC ÑAN CCORCA se inicia este  viernes 27 desde las 8:00 de la mañana hasta las 12 del medio día, la concentración será en la puerta principal de la Municipalidad de Cusco;  este circuito pretende dar a conocer las potencialidades de la zona de Ccorca, las mismas que en el momento no son promocionadas y es necesario que se conozca que es Ccorca el lugar donde se aposentaron los primeros asentamientos humanos que conformaron los primeros grupos étnicos de la región, también se tienen las primeras manifestaciones  de dactilografía descubiertas por el Dr. Luis Barreda Murillo, restos arqueológicos que posiblemente pertenezcan a 2,000 años antes de Cristo.

Así mismo encontramos atractivos como el Centro Arqueológico de Machucorimarca, Farallones de Tecsecocha, Camino Inca al Kuntisuyo – Qapac Ñan, Apu mama Simona, Templo Santiago apóstol de Ccorca, sitio arqueológico de Huanoc.

Se invita a la población en general y particularmente a la Prensa Cusqueña, a participar de este importante paseo turístico, quienes luego serán los voceros que darán a conocer sobre los atractivos turísticos peatonales que viene promoviendo la Sub Gerencia de Turismo y Cultura de la Municipalidad Provincial de Cusco.

Farallones de Tecsecocha

 

Templo Santiago Apóstol

 

Apu mama Simona

 

Fotos: Cortesía Dirección  Desconcentrada de Cultura

Comentar Aqui

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.