Con el objetivo de contribuir a la conservación, difusión y salva guardar las manifestaciones culturales cusqueñas de la Municipalidad del Cusco a través de la Sub Gerencia MYPES realizó el Festival del Tanta Wawa gigante en la plaza mayor de la ciudad.
Este festival se llevó a cabo con la presencia de Jesyka Guevara Villanueva regidora de la comuna edil cusqueña , Abel Hallase Gerente de Desarrollo Economico , Rolando Noriega Sub Gerente de MYPES y la participación de las integrantes de la Asociación de Panificadoras Tradicionales del Cusco quienes formaron parte del bautizo del Tanta Wawa Cusqueño.
Además con la presencia de nuestros hermanos cusqueños, turistas nacionales e internacionales se realizó el bautizo del Tanta Wawa que recibió el nombre de “VALICHA” teniendo como «padres» a la concejal Jesyka Guevara y al funcionario edil Abel Hallase quienes participaron de esta bonita actividad cusqueña.
Así mismo Abel Hallese indicó que esta tradición es parte de la cultura que debe prevalecer en la Ciudad del Cusco y que debe permanecer viva en nuestra sociedad cusqueña
“Esta tradición es una mezcla de lo andino y lo hispano y lo celebramos hoy, esta tradición nos mantiene viva y lo compartimos con el mundo”. Una tradición que ayudad expandir la cultura andina de generación a generación» . Indicó el funcionario.
Luego de haber realizado el bautizado del pan Wawa, las señoras de la APRATAC invitaron a los presentes para que puedan degustar estos panes elaborados por ellas mismas y que mencionaron que son elaborados de harina, manteca, mandioca típicos del Cusco
Comentar Aqui