La Municipalidad Provincial del Cusco realiza trabajos de pavimentación de concreto, intervención de medio kilómetro de escalinatas y construcción de muros de contención.

Con la finalidad de contribuir en la mejora de las condiciones de vida de cientos de familias de la APV Pedregal de la zona noroccidental de la ciudad, la Municipalidad Provincial del Cusco a través de la Gerencia de Infraestructura, continúa con los trabajos de intervención de las calzadas de las calles Cantus y Retamales y la construcción de más de 550 metros lineales de escalinatas en la calle Manantiales, que permitirá establecer una interconexión directa con otras APV´s de Tica Tica y el distrito de Poroy.

La obra cuenta con un avance físico del 66% y consta del componente de adecuada infraestructura peatonal con la intervención integral de las tres calles, mediante la pavimentación de concreto para el acceso de vehículos livianos, construcción de veredas laterales de concreto, la habilitación de sardineles y la construcción de escalinatas lineales de concreto. Asimismo, considera las obras de protección, a través de la edificación de muros de contención para garantizar la estabilidad del sector.

El alcalde encargado del Cusco, Ing. Edson Salas Fortón durante la jornada de inspección, refirió que si bien la obra de intervención vial y peatonal sufrió algunas modificaciones en los plazos de ejecución y avance de los trabajos físicos, producto del déficit financiero que trajo la pandemia, desde la comuna central se viene efectuando todos los esfuerzos y gestiones para realizar las transferencias presupuestales que permita garantizar la concreción de esta importante obra.

“Esta obra ha tenido una paralización anterior, pero debemos ser claros en señalar que los presupuestos transferidos por el Gobierno Central, en gran medida no son suficientes para ejecutar importantes proyectos, es por ello que realizamos gestiones ante los ministerios y distintas entidades para lograr el financiamiento de nuestras obras, porque de ello depende mucho su conclusión“, señaló.

La autoridad edil encargada refirió también, que es prioridad de la actual gestión garantizar la conclusión de la obra en beneficio de la población, que anteriormente registraban dificultades para movilizarse y acceder a las vías principales. “El terreno es arcilloso y en tiempo de lluvias era toda una odisea para los pobladores a sus viviendas, trasladar sus alimentos, el tránsito era dificultoso y esperamos que con esta obra se contribuya en la mejora de sus accesos y condiciones de vida”, puntualizó.

A la fecha, debido al accidentado y empinado terreno, los obras físicas representan mayor dificultad en su intervención y solo puede ser ejecutado por mano de obra sin maquinarias, según refirió el residente de obra, Ing. Josep Jiménez, “Como pueden ver el terreno no ayuda, es muy empinado y arcilloso pero pese a ello continuamos trabajando, más ahora que nos transfirieron una partida presupuestal para continuar con los trabajos”, sentenció.

Cabe precisar que la obra también comprende una adecuada gestión de las áreas verdes y un plan de manejo ambiental, así como la colocación de barandas metálicas para garantizar la transitabilidad adecuada y segura de los vecinos.

Comentar Aqui

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.