Niños de todas las provincias de la región participaron en los talleres que dictó la Comuna Central.

Más de dos mil niños y jóvenes  de toda la región participaron de las “Vacaciones Divertidas Bioseguras” que organizó la Municipalidad Provincial del Cusco, a través de la gerencia Turismo, Cultura, Educación y Deporte, donde destaco las clases de Quechua para los niños además de realizarse talleres de artes marciales, marinera, flauta, guitarra, baile, entre otros.

El alcalde del Cusco, Víctor Boluarte Medina quien estuvo presente en la clausura, destacó la importancia de estas actividades. “Las vacaciones útiles han permitido alentar el espíritu de muchos niños. Estoy seguro que con las clases de artes, idioma y deporte, han permitido su desarrollo y formación, más aún en estos momentos trágicos”, agregó.

Así mismo, la primera autoridad de la ciudad reconoció la importante labor de los profesores que han dictado los talleres y la labor de los padres de familia que alientan a sus hijos a enriquecer sus conocimientos. “No podemos dejar de felicitar a los docentes, quienes con mucho profesionalismo comparten sus saberes, igual aplaudir a los padres que impulsan a sus hijos a alimentar su espíritu con conocimientos”, añadió.

El titular de dicha gerencia, Raúl Asencio Carrasco dijo que las clases que se dictaron durante los meses de enero y febrero de manera virtual, fueron de total provecho de los participantes, ya que en estos momentos de pandemia, los niños deben aprovechar su tiempo en aprender y ese fue el objetivo de la comuna central en impulsar estos talleres que se dieron de forma gratuita.

Así mismo, Ascencio Carrasco dijo que fue la primera vez que se ofreció un curso de quechua para niños. También manifestó que más 2000 niños de todas las provincias de la región se inscribieron. Finalmente, agradeció al Instituto Khipu por brindar su plataforma para que muchos más niños puedan ser parte de estas vacaciones útiles.

El objetivo de la Comuna Provincial es difundir e inculcar la cultura y el arte del Cusco a través de estas iniciativas y más aún que las plataformas virtuales permite llegar a más personas, cumpliendo los protocolos de bioseguridad.

Comentar Aqui

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.