Comuna provincial inició campañas de fraccionamiento y pronto pago para apoyar a la ciudadanía, los detalles se brindan en el 5to paradero de Ttio, sede de la Gerencia de Tránsito, Vialidad y Transporte.
Comprometidos con contribuir en la reactivación de la economía en el marco de la emergencia sanitaria e incentivar el cumplimiento de las obligaciones de los conductores, la Municipalidad Provincial del Cusco alienta una política con rostro social, por ello, impulsa una campaña de beneficios para los transportistas, quienes pueden acceder al fraccionamiento del pago de sus papeletas de tránsito y al descuento del 70% de sus multas por la imposición de actas de control, acogiéndose al principio de pronto pago.
La campaña de pronto pago que rige desde el 26 de octubre hasta el 24 de marzo del 2022, consiste en el descuento en las multas que beneficia a los transportistas en todas sus modalidades: urbano, interurbano, taxi, mercancía y turismo, y aplica a aquellas infracciones que derivan en las sanciones por falta de tarjetas únicas de circulación, revisión técnica, SOAT y licencias de conducir, entre otros.
El presidente de la Comisión de Tránsito y Vialidad, regidor Miguel Ángel Cabrera Quiñonez, señaló que la actual gestión busca deslindar de una política sancionadora y por el contrario, impulsa el apoyo integral a los transportistas, por ello se promulgó la Ordenanza Municipal N°014-2021-MPC que contempla el pronto pago. “Los transportistas pueden acogerse a este beneficio luego de los 5 días hábiles de impuesto el acta de control por parte de los inspectores de tránsito, y bajo ese requisito podrán cancelar solo el 30%”, refirió.
El legislador municipal, menifestó que el motivo principal de la emisión de esta normativa es apoyar a los transportistas, darles facilidades a fin de evitar cobranzas coactivas y permitir que se ajusten a derecho. “El Concejo Municipal con sensibilidad social ha aprobado este paquete de ordenanzas a efectos de dar las mayores facilidades a los transportista que hayan cometido infracciones comprendiendo las necesidades que surgieron en el marco de la emergencia sanitaria”, puntualizó.
De la misma forma, en cumplimiento de la Ordenanza Municipal N°013-2021-MPC, que recientemente fue aprobado por el Concejo Edil y estará en vigencia hasta fin de año, establece el fraccionamiento de multas por infracciones al Reglamento Nacional de Tránsito, cuyo pago puede ser programado hasta en 6 cuotas.
El gerente de Tránsito, Vialidad y Transporte, Julber del Carpio Cuentas, señaló que este beneficio aplica a aquellas multas que se arrastra de años anteriores y considera una escala de fraccionamiento de acuerdo a la gravedad y monto de la papeleta. “Para las multas establecidas equivalente al 1.5 y 100% de la UIT, se fraccionará hasta en 06 cuotas: la primera del 30% y las 05 restantes en partes iguales. De las infracciones equivalentes al 50% y 60% de la UIT, se fraccionará hasta en 04 cuotas: la primera del 50% y las 03 restantes en partes iguales, y así sucesivamente”.
Para acceder al fraccionamiento se deberá presentar la solicitud con la Declaración Jurada de Compromiso, desistimiento de los recursos impugnatorios o acción contenciosa administrativa que hubieran interpuesto en contra de la Resolución de Sanción. Para mayor información apersonarse a las oficinas de la División de Administración de Infracciones y Sanciones (DAIS), quinto paradero de la urbanización Ttio, primer piso.
Comentar Aqui