Después de más de 20 años se intervienen calles del centro histórico de la ciudad.
Con horario de trabajo a doble turno, para concluir en el plazo establecido y así no perjudicar a los vecinos de la zona y transportistas, la Municipalidad Provincial del Cusco mediante la empresa “Consorcio HANANPACHA”, tras más de 20 años inició los trabajos de intervención de las vías y veredas, en las calles Ayacucho y Belén (7 cuadras), los cuales permitirán una mejor transitabilidad vehicular y peatonal en estas importantes arterias de la ciudad.
El supervisor de la Comuna Central de la obra, Ing. Fernando Arias manifestó que la empresa constructora se ha comprometido a realizar los trabajos con doble horario para cumplir el cronograma de ejecución, el cual comprende 60 días calendarios. “Incluso, se está evaluando que los días domingos también se ejecute”, agregó. Así mismo, indicó que la Municipalidad Provincial del Cusco supervisará los trabajos que realiza el “Consorcio HANANPACHA”, para exigir que se cumplan el plazo contractual del expediente técnico.
También, dijo que ya se informó a los transportistas a través de Gerencia de Transito, Vialidad y Transporte, el plan de desvío vehicular que evitará congestión. Finalmente, dijo que ya se han realizado las coordinaciones respectivas con la Dirección Desconcentrada de Cultura para el monitoreo arqueológico.
Por su parte, el residente de la obra, Ing. Jorge Montesinos (“Consorcio Hanan Pacha”), explicó que el presupuesto de la obra asciende los 900 mil soles y comprende tres tipos de mantenimiento: “Trabajaremos sobre el pavimento rígido, flexible y articulado, los cuales serán superficiales. Se harán cortes de máximo 50 cm. de profundidad en la segunda cuadra de Ayacucho y las 6 cuadras de calle Belén, hasta la plazoleta.”
Igualmente, precisó que los trabajos consisten en el tratamiento superficial de pavimento. “No incide en excavaciones profundas, ya que no contempla el mejoramiento de instalaciones intradomiciliarias o soterrado de claves. Tenemos programado reutilizar el 80% de los adoquines, ya que pasarán un protocolo de tratamiento, porque este un material pétreo de buena calidad”, enfatizó.
Cumpliendo su labor de fiscalización, los regidores Miguel Ángel Tinajeros y Melina Farfán, supervisaron el inicio de los trabajos e indicaron que hay el compromiso de la empresa ejecutora de terminar los trabajos antes del plazo establecido. Por último, pidieron paciencia a la población, ya que estos trabajos mejorarán la circulación peatonal y vehicular de estas calles.
Comentar Aqui