En la zona de Niwuas con Independencia recolectaron más de 250 metros cúbicos de desechos que podían ocasionar un derrumbe en la quebrada de Sipaspujyo.

Con el objetivo de recuperar las laderas de las quebraras y salvaguardar a la población, la Municipalidad Provincial del Cusco, a través de la gerencia de Medio Ambiente, viene realizando los trabajos de limpieza de desmonte y residuos sólidos. En esta oportunidad con maquinaria y trabajadores se constituyeron en el sector de Nihuas con Independencia, donde recolectaron más de 250 metros cúbicos de desechos  de construcción que irresponsablemente algunas personas  arrojan.

El gerente de Medio Ambiente de la Municipalidad provincial del Cusco, Roberto Rojas Céspedes, señaló que este es un importante trabajo, ya que esta zona es considerada lugar crítico; porque existe una falla geológica que con el acumulamiento de desmonte y con el incremento de lluvias se podría producir un deslizamiento afectando a las personas que habitan en la parte inferior de este lugar.

“Después de concluir las labores de limpieza, con la finalidad de preservar esta zona, se colocará una malla y reforestará con plantas nativas para evitar emergencias con derrumbes y por encargo del alcalde del Cusco, Víctor Boluarte Medina, los trabajos de limpieza continuarán en las diferentes quebradas de la ciudad” añadió el funcionario edil.

Por su parte, el regidor Miguel Ángel Tinajeros declaró que arrojar desmonte significa un delito, que se pone en riesgo la vida de las personas y genera contaminación. “Se está cargando la ladera  en volumen y peso que en cualquier momento podría colapsar. Si la ciudadanía ve hechos los invitamos a denunciar”, refirió.

Entre tanto el regidor Fredy Orosco explicó que estos trabajos implican un gasto extra a la Comuna Provincial, porque se utiliza maquinaria pesada y combustible que deberían estar destinados a otros trabajos. “No es la primera vez que se realizan trabajos de limpieza en este sector. La irresponsabilidad de los vecinos está ocasionando gastos a la entidad edil provincial” precisó.

Ambos regidores junto a la regidora Melina Farfán en su labor de fiscalización constataron que los muros de sensibilización que fueron colocados por la Municipalidad para indicar las zonas de alto riesgo, están siendo mal utilizados por algunos movimientos políticos para colocar su propaganda y pondrán en conocimiento al ejecutivo para tomar las acciones correspondientes.

Comentar Aqui

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.