Las cámaras de videovigilancia captaron la frustrada huida de hampones tras ser detenidos por personal operativo del Terminal y efectivos policiales.

Como resultado de una pronta intervención y eficiente sistema de seguridad en el Terminal Terrestre del Cusco, se logró la identificación y desarticulación de una presunta banda delictiva que operaba bajo la modalidad del “pepeo”, la cual estaba integrada por una pareja de esposos y una menor de edad de 16 años, todos procedentes de Juliaca.

El hecho se registró el último lunes 18 de julio, a las 19:30 horas aproximadamente, cuando el personal operativo del Terminal Terrestre, que en cumplimiento a sus funciones realizaba permanentes rondas de control,  identificaron a dos personas, quienes se encontraban bajo los efectos de la sustancias que les ofrecieron en una bebida, procediendo inmediatamente a brindar el auxilio y reportar el incidente al Destacamento Policial.

Con apoyo de las cámaras de videovigilancia se puso en marcha el despliegue de búsqueda y captura, logrando frustrar la huida de los malhechores. En las imágenes se evidencia cómo la mujer que integraría la banda delincuencial, sale rauda del recinto al ser puesta al descubierto, desesperada aborda un vehículo de taxi, sin embargo, se hace presente el personal operativo del Terminal Terrestre y la obliga a descender del auto. Del otro lado, se evidencia la captura del varón con apoyo de la Policía Nacional del Perú; ambos integrantes fueron detenidos y puestos bajo custodia.

El director del Terminal Terrestre, Econ. Tomás Lobatón Solis, precisó que en lo que va del año, es la primera vez que se presenta un caso de este tipo, debido a que los protocolos de seguridad se reforzaron con la puesta en funcionamiento del circuito de vigilancia y monitoreo con el personal calificado. “El personal del Terminal Terrestre está completamente capacitado para garantizar la seguridad realizando las rondas de control. Se cuenta también, con más de una decena de cámaras instaladas en todo el recinto para monitorear las 24 horas. Así mismo, tenemos un Destacamento policial para actuar inmediatamente ante cualquier reporte. Con todos estos mecanismos de prevención y disuasión, garantizamos la seguridad para los usuarios y pasajeros, quienes deben tener plena confianza en los servicios que se presta en esta instalación municipal”. Ellos tienen una forma de trabajo

De igual forma,  en aras de garantizar un óptimo servicio para los usuarios, la dirección del Terminal Terrestre impulsa la erradicación de los denominados jaladores que alternan el orden y tranquilidad de los pasajeros. “Con las cámaras de seguridad, estamos identificando a los jaladores, quienes no solo generan desorden en el Terminal, sino también, se constituyen en un riesgo para los pasajeros, debido a que frecuentemente son estafados al acceder a sus servicios. Por eso, hacemos un llamado a los usuarios a optar por los servicios formales. En tanto, a los propios transportistas y agencias de viaje, a no contratar a personas que desarrollan esta actividad ilegal”.

Comentar Aqui

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.