Municipalidad del Cusco emprende jornada antes de autorizar la ampliación del aforo vehicular. Medida se rige a la Resolución Ministerial N° 385 del sector transportes.

De acuerdo a las nuevas disposiciones del ejecutivo nacional referidas al servicio del transporte público urbano contempladas en la Resolución Ministerial N° 385 publicada el último sábado, la Municipalidad del Cusco, a través de la Gerencia de Tránsito, Vialidad y Transporte dio inició a jornadas de sensibilización dirigidas a los usuarios y transportistas de este servicio, iniciativa que pone énfasis en el uso de las caretas faciales en usuarios que será de uso obligatorio una vez que la municipalidad provincial autorice la ampliación de aforo al 100% de capacidad.

“Los transportistas ya están cumpliendo con presentar sus planes de vigilancia, prevención y control del COVID-19, la gerencia está evaluando estos documentos y lo más seguro es que en los próximos días se esté autorizando la ampliación del aforo en los vehículos del servicio del transporte público urbano, por esta razón resulta importantísimo el trabajo de sensibilización, la población debe tener presente que en adelante para utilizar este servicio será obligatorio el uso de caretas faciales”, indicó el Gerente de Tránsito Herbert Zevallos Guzmán.

Estas jornadas de sensibilización están a cargo de los inspectores municipales de transporte, se iniciaron en la avenida La Cultura y continuarán de forma inopinada en diferentes puntos de la ciudad, los inspectores suben a cada unidad vehicular, fiscalizan el encapsulamiento de la parte del conductor y el uso correcto de los elementos de protección personal que ahora también incluyen las caretas faciales, verifican que tengan elementos de desinfección disponibles para los usuarios y lo más importante: dan a conocer a los pasajeros que en los próximos días será de uso obligatorio el protector facial para utilizar el servicio del transporte público urbano  interurbano.

El funcionario informó también que la SubGerencia de Circulación de Tránsito está realizando el mantenimiento y sincronización de todos los semáforos con el propósito de dar mayor fluidez vehicular que reducirá el tiempo de viaje para todos los usuarios, estas labores se iniciaron en la avenida La Cultura y continuarán en la avenida 28 de Julio y otros corredores principales hasta completar todos los circuitos de la ciudad.

“Se ha realizado un estudio que comprende el conteo vehicular y aforo de cada vía, como resultado tenemos nuevos ciclos semafóricos, estos tiempos se están configurando manualmente en cada semáforo, el trabajo incluye la sincronización del corredor vial para implementar olas verdes que agilicen el tránsito vehicular”, detalló Zevallos Guzmán.

Comentar Aqui

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.