Importante obra de envergadura se ejecutara con el cofinanciamiento entre la Municipalidad provincial del Cusco y distrital de San Sebastián.
Tras más de 15 años de espera, los pobladores del distrito de San Sebastián serán beneficiados con la ejecución de una carretera de más de 5 km que interconecta el Tramo APV Miguel Grau con la Comunidad de Quillahuata y Pumamarca y que da acceso a la Vía Enaco Abra Ccorao. La obra de envergadura se realizará gracias al trabajo articulado entre la Municipalidad Provincial del Cusco y la Municipalidad Distrital de San Sebastián que confinanciarán su intervención.
El alcalde del Cusco, Víctor Boluarte Medina destacó la importancia de unir esfuerzos y trabajar hermanados para impulsar la ejecución de proyectos de envergadura que alienten el desarrollo de nuestra ciudad. “Es la unidad que ha hecho posible que comience el Aeropuerto Chinchero, esa unidad que hizo posible que comience la Vía Expresa, esa unidad que va a hacer posible que asfaltemos esta vía a Quillahuata y que Dios quiera, con nuestra ayuda, el próximo año estemos entregando terminada”, puntualizó.
El burgomaestre provincial ponderó que la ejecución de esta obra no solo brindará la interconexión vial sino también alentará un Cusco Metropolitano, que debe ser implementada paulatinamente. “Esta vía va a articular no solo un circuito vial, porque unirá el acceso al abra Corao, sino también, será parte de un anillo vial articulador de esta ciudad metropolitana que poco a poco se está volviendo nuestra ciudad”, acotó.
La importante obra vial está valorizada en más de 13 millones 778 mil soles, que contará con el aporte de casi 5 millones por parte de la comuna provincial y el restante por la comuna sebastiana. Los trabajos de intervención contemplan tres etapas: construcción de una calzada vehicular con colocación de estructura de pavimento, sistema de drenaje con la instalación de sumideros y equipamiento en señalización y seguridad vial, cuyos trabajos está previsto concluir en 12 meses.
El alcalde de San Sebastián, Mario Loaiza también agradeció a la primera autoridad provincial Víctor Boluarte por la decisión política de impulsar el cofinanciamiento de la obra. “Señor alcalde te decimos gracias. Entenderán que solo la unidad nos traen resultados, gracias a esa unidad de la provincial, distrital y regional logramos la Vía Expresa, allí está el recuerdo que trabajamos juntos, de la misma forma en Hilario Mendivil que era un cuello de botella y ahora en nuestro distrito, estas máquinas harán realidad la obra”, puntualizó.
De igual forma, el Vicepresidente Asociación de Propietarios de Sucso Aucaylle, Luis Lenin Cerpa Esquivel, reconoció la hermandad de las autoridades que no solo impulsará mejores condiciones de vida para los pobladores de la zona de intervención sino además promoverá la reactivación económica con la constitución de un circuito turístico. “Este sector es un potencial circuito turístico porque tenemos diversos sitios arqueológicos y huacas trascendentales, como Inkilltambo, Hatun Plaza, Rumillaqta, Rumiwasi, Hatun Plaza y otros”, sentenció.
Comentar Aqui