El último fin de semana, el alcalde del Cusco, Víctor Boluarte, inspeccionó la intervención a locales nocturnos, donde se hizo uso de la fuerza empleando una comba para irrumpir al interior.
Ante el inicio del Mes Jubilar, la Municipalidad Provincial del Cusco, intensifica las acciones de fiscalización a locales nocturnos que operan al margen de la ley, a fin de imponer el principio de autoridad y ejercer un control riguroso para evitar los excesos y desbordes como consecuencia del funcionamiento de discotecas clandestinas en el centro de la ciudad y zonas periféricas.
En esta nueva fecha, el alcalde del Cusco, Víctor Boluarte, inspeccionó el desarrollo del megaoperativo inopinado, que inició con un barrido desde las 10 de la noche, clausurando los locales conocidos como «El Karajo» de la calle Tigre, la “Cervecería del Valle” de la calle Espaderos, “El Chango”, “Índigo”, “El Duende” de Tecsecocha y La Mansión Montesinos, ubicado en la zona Noreste.
La primera autoridad edil, precisó que para las Fiestas del Cusco y para todos los actos conmemorativos se ofrecerá y garantizará la seguridad que la ciudad y el mundo merece. “No estamos en cualquier sitio, es el Centro Histórico, donde se regula la vida nocturna, más aún cuando existen restricciones sanitarias. Estos operativos se realizan todos las semanas y se reforzarán en este mes de junio, porque el turismo se beneficia cuando se controla estos lugares, evitando así noticias ingratas”.
Por su parte, el general de la VII Macro Región Policial, Pedro Villanueva Nole, refirió que se trabaja de manera coordinada para garantizar la seguridad en el Mes Jubilar. “Como pueden apreciar, siendo la medianoche, estas céntricas calles lucen vacías con locales cerrados y para evitar que reabran tras nuestro retiro, hemos establecido servicios permanentes en el cuadrante de la plaza, con ello, buscamos que las Fiestas del Cusco se desarrollen de la mejor forma”, precisó.
Asimismo, durante la jornada de fiscalización, se evidenció que algunos establecimientos recluían a los concurrentes, cerrando las puertas para evitar la intervención de la autoridad, lo que motivó el uso de la fuerza; y empleando una comba, se irrumpió al interior, donde se halló a centenares de parroquianos y ciudadanos extranjeros, infringiendo los protocolos sanitarios.
Durante las intervenciones participaron la congresista Ruth Luque, el fiscal de Prevención del Delito, Eduardo Poblete, la Gerencia de Desarrollo Económico y Servicios Municipales, Oficina de Fiscalización y Orientación Municipal, Defensa Civil, Subgerencia de Seguridad Ciudadana, Policía Nacional del Perú, Subprefectura Provincial y la Oficina de Migraciones.
Comentar Aqui