Comuna provincial y Ministerio Público, anunciaron paquete de medidas para ejercer mayor control y seguridad en la zona conocida como Boulevard de Tecsecocha.

Tras los lamentables hechos registrados en la calle Procuradores, los integrantes del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana Cusco, COPROSEC, anunciaron medidas drásticas para evitar los desbordes a raíz del funcionamiento de establecimientos nocturnos en el centro histórico. Dentro del paquete de medidas presentadas, se estableció restringir la atención de locales hasta las 12 horas, controlar el desplazamiento peatonal a partir de las 10 de la noche e incrementar el número de personal de seguridad ciudadana para el mes jubilar.

En una rueda de prensa, el gerente de Desarrollo Económico y Servicios Municipal, Juan Carlos Galdós, detalló que a partir de este viernes 20 de mayo regirá la radical medida de fiscalización para garantizar el cierre de locales formales e informales en las céntricas calles de Suecia, Procuradores, Tecsecocha, Tigre y demás zonas aledañas a la Plaza Mayor.

“Intensificaremos nuestras acciones de control dando cumplimiento a una normativa municipal que dispone el cese de toda actividad comercial hasta las 12 de la noche, posterior a esta hora se exigirá la desocupación de los establecimientos”, enfatizó el funcionario.

De igual forma, con apoyo de los custodios del orden, se colocarán ordenadores metálicos en el contorno del sector conocido como Boulevard Tecsecocha para controlar el ingreso de los ciudadanos. Esta medida aplicará a partir de las 10 de la noche, todos los fines de semana.

“Se va a restringir el acceso peatonal, seguramente dentro de las prerrogativas que tiene la policía nacional, exigirán el documento de identidad e incluso de forma aleatoria, podrían solicitar los carnés de vacunación completas”.

Se ha previsto también, incrementar el número de personal de seguridad ciudadana, para reforzar la presencia y vigilancia en las céntricas arterias y zonas periféricas y de esta forma, garantizar la seguridad para recibir las Fiestas del Cusco. “Estamos adoptando medidas administrativas para tener la mayor cantidad posible de personal de policía municipal”.

El fiscal de Prevención del Delito, Eduardo Poblete Barberis, detalló que el nuevo plan permitirá tener mayor éxito en las acciones de control. “Ante un hecho tiene que ver una reacción y tiene que haber una reacción mucho más contundente y eso es lo que estamos haciendo, buscando una salida viable y legal porque la ordenanza existe “.

Finalmente, precisó que si bien en esta primera fase, las medidas restrictivas se aplicarían en la zona de operación del conocido Boulevard, de evidenciarse otros focos de inseguridad se ampliaría el ámbito de intervención.19

Comentar Aqui

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.