La Municipalidad del Cusco instaló y juramentó a los nuevos integrantes del Consejo de Coordinación Local Provincial para el periodo 2022-2024.
En el marco de la instalación del Consejo de Coordinación Local Provincial, CCL, el alcalde del Cusco, Víctor Boluarte Medina, tomó juramento a los representantes electos de la sociedad civil como nuevos integrantes del referido espacio de coordinación para el periodo 2022-2024, quienes tendrán la tarea de trabajar articuladamente con las autoridades distritales y provinciales para implementar el Presupuesto Participativo y la actualización del Plan de Desarrollo Local Concertado de cara al próximo decenio.
Tras cumplir con los procesos de convocatoria y elección de los nuevos miembros, luego de dos años de pandemia, se instaló el grupo de trabajo que es presidido por la primera autoridad de la ciudad e integrado por los regidores provinciales, alcaldes distritales de la provincia Cusco y nueve representantes de organizaciones sociales, juveniles, campesinas, gremios empresariales y demás.
El burgomaestre provincial, Víctor Boluarte, durante su alocución, ponderó la participación de la población en los procesos de toma de decisiones que contribuyen en la democratización de las políticas públicas para contemporizar una visión de ciudad.
“Las decisiones municipales se forman en diversos espacios y éste es uno de ellos, si nosotros queremos hacer un proyecto debe ser priorizado por la sociedad civil. Así como en el Gobierno Nacional hay políticas de Estado, aquí también hay políticas locales, por ello, debemos impulsar una visión de grandeza en conjunto con los distritos y población para que el Cusco florezca”.
Asimismo, detalló que los planes de trabajo con proyección para la próxima década deben abordar importantes lineamientos en torno al Sistema Integrado de Transportes, manejo y gestión de residuos sólidos en la ciudad, sistema de evacuación de aguas pluviales, sistema de salud e impacto de la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero.
En tanto, el director de la oficina de Planeamiento, Presupuesto e Inversiones, Econ. José Palomino Pacaya, indicó que tras la instalación del espacio de concertación, los miembros deberán cumplir un cronograma de trabajo para culminar con la actualización del Plan de Desarrollo Local y Presupuesto Participativo, en los siguientes seis meses.
“La meta es que el Presupuesto Participativo culmine en junio y la formulación del PDLC esté lista para noviembre, porque al estar en una coyuntura netamente electoral se quiere evitar alguna injerencia de los futuros candidatos”, señaló.
Cabe precisar que el CCL está integrado por los representantes de la organización civil: Edy Edward Cuellar Margholt, Romina Samanta Gonzales Palma, Leonardo Martin Choque Medina, Alberto Nina Cusiquispe, Samuel Rene Timpo Escobedo, Zenon Mendez Diaz, Apolinar Amanca Quispe, Elsa Sara Bornaz De Herrera y Mari Luz Justiniani Mendoza.
Comentar Aqui