Además impulsa la reactivación económica de los artesanos con la feria “Makiyki Tikarin” en la plaza San Francisco
Los artesanos forman parte del patrimonio inmaterial cultural del Cusco y son representantes de la riqueza y el legado de los Inkas, por eso la Municipalidad Provincial del Cusco a través de la Gerencia de Turismo, Cultura, Educación y Deporte, en conmemoración del día internacional del Artesano, reconoció a más de 25 artesanos de toda la región por la gran labor que desarrollan.
El alcalde del Cusco, Víctor Boluarte Medina, quien estuvo presente en la ceremonia, saludó a los artesanos por su día y reconoció el importante rol que tienen en la sociedad. “Ustedes tienen diversos dones; sus manos sagradas se encargan de expresar nuestra cultura. Por eso, a nombre del Cusco los reconocemos y nuestro compromiso desde la Comuna Provincial en apoyarlos en reactivar su económica que ha sido duramente golpeada por la pandemia”, agregó.
“Nunca debemos perder las esperanzas de que vamos a superar estas dificultades, con nuestro legado cultural que se expresa en la alegría de la artesanía y demás expresiones, saldremos airosos de esta pandemia”, enfatizó el burgomaestre.
Y como parte de las actividades por el día internacional del Artesano, la gerencia de Turismo, Cultura, Educación y Deporte, desarrolla la feria “Makiyki Tikarin”, en la plaza San Francisco hasta mañana 20 de marzo, donde participan más de 100 artesanos de diferentes organizaciones como las de San Blas, Santa Ana, Niño Doctorcito de la Merced, entre otras.
La feria tiene como objetivo restablecer la economía de los cusqueños con enfoque inclusivo, ya que promovió la participación de artesanos con discapacidad, mediante su arte, estas personas realizan el esfuerzo de generar un autoempleo digno y superar las barreras de la indiferencia y ser parte activa de la sociedad.
La presidenta de la Cámara de Artesanos del Cusco, Juana Mendivil de Olarte agradeció al alcalde Víctor Boluarte Medina por el trabajo coordinado que realiza la entidad edil provincial con las asociaciones de artesanos del Cusco, para reactivar sus economías, mediante ferias de exposición y venta en lugares abiertos para evitar contagios de Covid-19. 19
Comentar Aqui