Por iniciativa del alcalde del Cusco, Víctor Boluarte Medina, se busca promover una reactivación económica responsable que garantice sostenibilidad y seguridad para los turistas.

Con el objetivo de iniciar el proceso de lucha contra la informalidad en la actividad turística, la Municipalidad Provincial del Cusco lidera la cuarta edición de la “Campaña Formalizatón”, que acerca el Estado al ciudadano para orientar sobre los procesos, requisitos y beneficios de apostar por la formalización de agencias de viaje, hospedajes y restaurantes.

Según refirió el gerente de Turismo, Cultura, Educación y Deporte, Lic. Raúl Asencio Carrasco, debido al escenario post pandemia la informalidad incrementó en nuestra ciudad, por ello, se hace necesario impulsar políticas públicas que promuevan una reactivación con responsabilidad y garantizar la seguridad del visitante nacional y extranjero. “En comparación a los años anteriores a la pandemia por el Covid-19, se ha presentado mayores casos de informalidad debido a que muchas agencias cesaron su atención y ahora que se retorna a la normalidad se abren otras nuevas, pero bajo el manto de la informalidad”, detalló.

Para revertir ese panorama, la comuna central articula esfuerzos con otras instituciones como SUNAT, IPerú y la Gerencia de Comercio Exterior y Turismo que brindan la asistencia técnica a los pequeños empresarios y emprendedores. “Tenemos la participación de orientadores de la SUNAT que brindan detalles sobre la tramitación del RUC para la emisión de boletas y facturas. Asimismo, se encuentra la Subgerencia de Comercio que brinda información para la obtención de licencias de funcionamiento y por parte de la GERCETUR se detalla sobre la emisión del Certificado Sectorial”, apuntó el Subgerente de Turismo y Cultura, Lic. César Ramírez.

Con estas intervenciones, se espera incrementar el número de prestadores turísticos formales, incrementar el número de prestadores con reconocimientos y certificaciones de calidad, optimizar las acciones vinculadas a la formalización del sector Turismo y constituir al turista como agente activo que promueva la formalización.

De esta forma, la Municipalidad Provincial del Cusco apuesta por la reactivación económica responsable y sostenible.

Comentar Aqui

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.