Alcalde Víctor Boluarte Medina inspeccionó la obra y anunció intervención de la Av. Pardo a inicios del 2022.

La obra de mantenimiento vial de la calles de Santo Domingo, Zetas, Abracitos y San Agustín, se concluirá en la quincena de diciembre e inmediatamente entrará al servicio de la población cusqueña, información que brindó la empresa contratista consorcio Santo Domingo al alcalde provincial del Cusco, Victor Boluarte Medina quien realizó una visita de inspección para verificar los trabajos finales de la intervención las calles del Centro Histórico.

La autoridad provincial pudo comprobar que la obra registra un avance superior al 85% luego de cumplir con la aplicación del Plan de Mitigación Integral exigido y aprobado por el Sector la Dirección Desconcentrada de Cultura, acción que retrasó considerablemente el tiempo de ejecución del mantenimiento de estas calles.

“Hay que explicar a la población los motivos por los cuales se ha retrasado ostensiblemente este mantenimiento. Se encontró restos arqueológicos, muros incas que han merecido un tratamiento especial debido a que son parte del patrimonio cultural, se tuvo la intervención de la Dirección Desconcentrada de Cultura para poder darle mantenimiento a estos muros incas, Inclusive se han extraído costras de cemento que antiguamente se echaron sobre estos muros incas, se hizo un tratamiento con geomalla y con suelo especial, de modo que la calle, sobre todo en el sector de zetas se ha levantado cinco centímetros”, explicó el alcalde del Cusco, Víctor Boluarte Medina.

El tratamiento especial que se hizo para salvaguardar los muros incas encontrados en estas arterias originó que la Calle Zetas sufra un ligero levantamiento en la plataforma vehicular, la empresa contratista comprometió soluciones técnicas para garantizar la seguridad de los transeúntes y transportistas que harán uso de esta calle, “En la calle Zetas se  va a colocar una señalización como se hizo en la calle Mantas, se pondrán tachas en todo el largo del sardinel así como delineadores verticales para delimitar el área peatonal del vehicular” aseguró el ingeniero Alexander Torres, residente de obra.

La jerarquía que tiene el centro histórico del Cusco a nivel mundial, exige una mirada de la autoridad provincial a otras arterias del casco monumental, es por ello que existe el compromiso de intervenir la mayor cantidad de vías en la medida que el presupuesto y las condiciones climáticas lo permitan.

“Haremos el mejoramiento de todas las arterias que podamos a efecto de que nuestro centro histórico esté adecuadamente presentado y a la altura de la jerarquía que tiene el Cusco en el concierto de las ciudades patrimonio cultural del mundo, lo que tenemos contemplado es hacer la av. Pardo que ya está en un proceso de concurso y debe adjudicarse a finales de diciembre o en enero y debiera empezar ya,  también la cuesta de San Blas, algunas otras vías ya fuera del centro histórico también se tiene pensado y planificado hacer”, finalizó Boluarte Medina.

Comentar Aqui

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.