Nuevas instalaciones brindan condiciones óptimas de enseñanza y aprendizaje a menores de edad.

Uno de las principales prioridades de la Municipalidad Provincial del Cusco es mejorar la calidad educativa en la ciudad. En ese marco, el próximo martes 19 de julio, el alcalde del Cusco, Víctor Boluarte Medina realizará la entrega e inauguración de la nueva y moderna infraestructura de la I.E.I N° 444 Luis Vallejo Santoni, ubicada en el distrito de Santiago, que beneficiará a un centenar de menores de edad, quienes podrán desarrollar sus actividades pedagógicas en ambientes amplios, seguros y confortables.

La obra de infraestructura educativa demandó una inversión superior a los 3 millones 270 mil soles del presupuesto participativo priorizado para el distrito de Santiago y consta de tres componentes a nivel de infraestructura, equipamiento y capacitación. En el primer componente, se tiene la edificación de dos niveles en un área de 400 m2, estableciendo aulas pedagógicas para los menores de 3, 4 y 5 años de edad. Asimismo, ambientes administrativos, Tópico y Psicología, sala de uso múltiple, cocina con despensa, sala de profesores, batería de servicios higiénicos, almacén y depósito de alimentos.

“Todos estos ambientes se encuentran debidamente equipados con su mobiliario, sillas, mesas y estantes para los niños; en tanto, se consideró asientos ergonómicos para los docentes. Las aulas también tienen equipos de sonido y de multimedia. Asimismo, se cuenta con un centro de cómputo y el área de tópico está implementada con camillas y botiquín. Para garantizar la adecuada preparación de los alimentos también se consideró una cocina, refrigeradora y un microondas. De igual forma, se tiene un sistema de alarma e iluminación de última tecnología”, detalló el residente de la obra, Ing. Marcelino Álvarez Gutiérrez.

Considerando que el desarrollo psicomotriz en la primera infancia es trascendental para el crecimiento, el jardín cuenta con una patio de honor implementado con un área de juegos, grass sintético, accesos con rampas y techo de policabornato para proteger de los rayos solares. “Tenemos juegos mecánicos en la parte exterior. Sin embargo, también se consideró la interacción con juegos lúdicos y de teatro, que no se tiene en ninguna institución”.

El funcionario municipal detalló que con esta sofisticada infraestructura y equipamiento, los menores de edad tendrán más oportunidades para desarrollarse en un ambiente seguro y adecuado, dejando atrás las dificultades que tenían con una construcción precaria. “Antes este jardín era de adobe y de un nivel, solo funcionaba dos salones y los niños debían jugar en el piso de tierra, había un cerco perimétrico que se encontraba a punto del colapso. Sin embargo, ahora tienen una infraestructura mucho más moderna que otras instituciones particulares”.

La Municipalidad Provincial del Cusco, continúa avanzando en su compromiso de cerrar brechas de infraestructura educativa en nuestra ciudad y mejorar las condiciones de aprendizaje y enseñanza para nuestros estudiantes.1

Comentar Aqui

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.