Expedientes deberán ser ingresados por la oficina de trámite documentario de la Municipalidad del Cusco, ubicado en Galerías Turísticas, Av. El Sol. Condecoración se realizará el 22 de junio en la Sesión Solemne.
Ante la proximidad de las Fiestas Jubilares del Cusco y como cada año, la comuna provincial lleva adelante el proceso de convocatoria para el otorgamiento de la Medalla de la Ciudad 2022, considerada la más alta condecoración otorgada a las personas jurídicas y naturales que se distinguen de manera especial por su labor cultural, científica, deportiva y de desarrollo al servicio de la ciudad. En ese marco, reitera la invitación a la población a participar con la presentación de sus propuestas hasta el próximo viernes 13 de mayo a las 3:15 pm, mediante la Oficina de Trámite Documentario, ubicado en Galerías Turísticas, Av. El Sol.
De acuerdo a la regidora María Hilda Rozas, presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, Protocolo y Bicentenario, la convocatoria se realiza en cumplimiento al Art. del Reglamento de Distinciones, Títulos y Condecoraciones del Concejo Municipal y al Acuerdo Municipal N°12-2022-MPC, que detalla los requisitos establecidos para las personalidades e instituciones que aspiren a obtener la alta condecoración.
“Para las personalidades se requiere una propuesta formal, explicando los motivos por los que se presenta la candidatura para merecer la condecoración «Medalla de la Ciudad». Asimismo, la hoja de vida de la persona propuesta debe contener: El historial, aportes, méritos personales que contribuyeron al progreso de la sociedad, adjuntando la pulcritud de la trayectoria de la vida del postulante, acorde con lo prescrito en el artículo 9° del presente Reglamento, certificados de antecedentes penales, judiciales y policiales.”
En tanto, respecto a las personas jurídicas o instituciones, “la documentación debe contener además de la propuesta formal; el historial, inscripción registral o Resolución de Reconocimiento de ser el caso, aportes, méritos institucionales que contribuyeron al desarrollo de la sociedad, ratificando mediante declaración jurada el representante de la institución propuesta, la inexistencia de impedimentos y/o cuestionamientos jurídicos y/o morales y éticos para recibir esta condecoración”, detalló.
Los proponentes tanto de las personalidades como de las instituciones, deben adjuntar los documentos detallados en los incisos b y c del artículo 38° en copias fotostáticas en un sobre manila y los archivos digitales (Word) en un USB o DVD.
Por su parte, el regidor Marco Marroquín Muñiz, señaló que posterior a la presentación de las propuestas estás serán sometidas a una escrupulosa y minuciosa revisión por parte de la Comisión de Relaciones Internacionales, Protocolo y Bicentenario para seguidamente dar paso a la publicación de relación de candidatos seleccionados; la recepción de reconsideraciones y tachas; el dictamen final y concluir con la entrega de la Medalla el 22 de junio, en la Sesión Solemne por las Fiestas del Cusco.
“La Comisión Especial evaluará la idoneidad moral, ética, aportes y contribuciones para dar a conocer los resultados y en base a ello, levantar algunas observaciones que se formulen y finalizar con entregar la Medalla. Debemos precisar también que no podemos otorgar la Medalla de la Ciudad por segunda vez a una misma persona o institución”, enfatizó.
Finalmente, reiteró la invitación a las instituciones y ciudadanos de a pie, a participar de este proceso de alta condecoración. “Estoy seguro que muchas personas ya tienen en mente alguna personalidad o institución que debería merecer esta distinción por contribuir en el florecimiento de la ciudad”.
Comentar Aqui