Sistema de auxilio moderno funcionará en el centro de monitoreo de seguridad ciudadana de la comuna provincial.
En el marco de las políticas de erradicación de la violencia contra la mujer, la Municipalidad Provincial del Cusco y la Corte Superior de Justicia del Cusco realizaron el lanzamiento oficial del Botón de Pánico, que permite ofrecer nuevos mecanismos de protección a la mujeres víctimas de violencia e integrantes del grupo familiar, mediante el uso de un aplicativo o software que es instalado en el teléfono celular de la víctima que ha sido favorecida con una resolución judicial que contiene una medida de protección.
La novedosa herramienta digital permitirá brindar una protección efectiva a las víctimas, que ante un eventual escenario donde el agresor nuevamente intente agredir o acercarse a la víctima incumpliendo las medidas de protección, la agraviada podrá presionar el botón de pánico desde su celular que automáticamente enviará una señal de auxilio rápido a la central de monitoreo de Seguridad Ciudadana de la comuna provincial, que al estar debidamente equipada y en completo funcionamiento, geolocalizará la señal emitida del mismo equipo para brindar auxilio a la brevedad.
El alcalde del Cusco, Víctor Boluarte Medina quien presidió la ceremonia de lanzamiento oficial ponderó la implementación de este sistema de respuesta rápida. “El botón de pánico es un mecanismo de prevención de actos de violencia que alienta mayores niveles de seguridad ciudadana permitiendo que personal de la PNP, Fiscalía y serenazgo acudan a auxiliar a las víctimas en caso de una inminente agresión”, refirió.
Asimismo, señaló que el botón de pánico pudo ser instalado y funciona con mayor eficacia debido a la recuperación del centro de monitoreo que la actual gestión alentó en este último año. “La central de monitoreo de vigilancia está funcionando al 100%, nosotros encontramos este centro con cámaras de video vigilancia funcionando al 30% y hoy está debidamente implementado y esto tiene que servir a la ciudadanía”.
La presidenta de la Corte Superior de Justicia del Cusco, Dra. Jenny Margot Delgado reconoció el trabajo articulado con la comuna central y la Policía Nacional del Perú, que permite realizar una lucha conjunta contra la violencia familiar. “Agradecemos por poner a disposición toda esta tecnología en auxilio a las víctimas de violencia y a las instituciones aliadas”.
Cabe precisar que, en julio de este año la Municipalidad Provincial del Cusco y el Poder Judicial suscribieron el convenio interinstitucional que permite la intervención de la Policía Nacional del Perú y la central de monitoreo de seguridad ciudadana de la comuna provincial.
Comentar Aqui