Previo a la entrega la Municipalidad Provincial del Cusco efectuó cruce de información y actualización de la base de datos.

La Municipalidad Provincial del Cusco continúa con la entrega de más de 9 mil canastas con productos básicos en beneficio de las personas en condición de pobreza y pobreza extrema, con discapacidad leve y severa, adultos mayores, en estado de vulnerabilidad y aquellas  familias que pertenecen a las ollas comunes o a los programas del Estado como comedores populares, vaso de leche y demás.

La distribución de los productos alimentarios que se efectúa a través de todas las dependencias de la Gerencia de Desarrollo Humano y Social se extenderá hasta Navidad y se realiza de acuerdo a un mapeo de las poblaciones vulnerables de toda la provincia y en cumplimiento a un cronograma establecido para brindar el apoyo a las personas que realmente lo necesitan.

En la segunda semana de entrega, el alcalde encargado Miguel Ángel Tinajeros Arteta, destacó el compromiso que asumió la actual gestión municipal con las poblaciones vulnerables, brindando una permanente y continúa asistencia durante toda la emergencia sanitaria, redoblando los esfuerzos para mitigar las dificultades económicas que dejó la pandemia a las familias cusqueñas.

“Estamos efectuando la entrega de las canastas que ha gestionado la Municipalidad Provincial ante el programa Qali Warma, y debemos destacar que se hace su distribución en los tiempos y plazos establecidos, dado que recibimos este lote hace algunos días e inmediatamente preparamos y armamos las canastas para iniciar con su distribución, para que el apoyo llegue oportunamente a nuestros hermanos”, puntualizó el alcalde encargado.

Por su parte, el gerente de Desarrollo Humano y Social Econ. Ronal Caballero Ruiz, precisó que para llegar a las familias con más carencias y necesidades, se hizo un trabajo de campo con un barrido y actualización de la base de datos, siendo la prioridad manejar la información con transparencia e integridad.

Por cada familia o ciudadano corresponde la entrega de 30 kilos de víveres que contiene 8 productos: conserva de pescado en aceite vegetal, arroz fortificado, fideo, hojuela de avena, arveja partida, lentejas, aceite vegetal y azúcar, los cuales reúnen los estándares de calidad y altos valores nutricionales que permiten tener una planificación alimentaria de forma balanceada.

Cabe precisar que a la fecha la Municipalidad Provincial del Cusco gestionó ante Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, cerca de 120 toneladas de alimentos que permitió al distribución de más de 11 mil 500 canastas de productos básicos a personas en situación de vulnerabilidad.

Comentar Aqui

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.