Gracias al trabajo que desarrolló el personal municipal, promotores ambientales y recicladores, en junio se generó 520 tn de residuos comunes; una cantidad inferior a comparación de los años anteriores a la pandemia.
Cerca de 300 servidores de la División de Limpieza Pública y 60 promotores ambientales fueron reconocidos por el alcalde del Cusco, Víctor Boluarte, por su destacada y encomiable labor durante el Mes Jubilar, que permitió vivir el retorno de las actividades conmemorativas con la ciudad limpia, garantizando el servicio de barrido, limpieza y recojo de los residuos sólidos las 24 horas del día, poniendo especial énfasis en el Centro Histórico, que congregó a la mayor cantidad de personas y visitantes.
El burgomaestre provincial, destacó el denodado trabajo del personal, que permitió garantizar el servicio de limpieza de forma ininterrumpida; aún en los inicios de la emergencia sanitaria. “El trabajo que realizan es esforzado porque lo hacen por turnos y aún de madrugada y se ha visto en estas Fiestas del Cusco. Yo los felicito, esta resolución es por el trabajo que realizaron en la época de la pandemia y que continúo sosteniblemente en el Mes Jubilar, donde cierto, he visto que inmediatamente pasaban las delegaciones en los Desfiles o el inicio y fin del Corpus Cristhi y ya estaban ustedes limpiando, y eso merece un aplauso, merece nuestro reconocimiento”.
Junto al público reconocimiento, la autoridad edil exhortó a la población a forjar una cultura ambiental que permita evidenciar mayor respeto por la labor que realiza el personal de limpieza pública y alentar el cuidado de la naturaleza. “Para complementar esta felicitación, invocamos a la ciudadanía, instituciones y negocios, sobre todo los restaurantes y hoteles a no dejar sus desechos en las calles porque los carros recolectores trabajan en función a un cronograma ya establecido; de esta forma, contribuimos en esta labor, porque una ciudad limpia no es la que más se limpia, sino la que menos se ensucia”.
Por su parte, el gerente de Medio Ambiente, Blgo. Roberto Rojas Céspedes, señaló que sumado al trabajo que realizaron los servidores municipales, la labor de sensibilización que impulsaron los promotores ambientales y voluntarios, orientando a la población sobre la adecuada segregación y reciclaje; fue clave para registrar un ligero incremento en la generación de residuos sólidos en junio; de 520 toneladas, “una diferencia abismal a comparación de años anteriores a la celebración en un contexto sin pandemia”.
Debido a todo ello, la actual gestión municipal no solo expresó su saludo a la destacada labor, sino gestionó mejoras laborales para el personal brindándoles espacios adecuados para la zona de descanso y vestuario, que se encuentran implementados con casillas individuales.
En tanto, las trabajadoras de la cuadrilla de limpieza, narraron que tras largos años de sentirse relegadas por las autoridades, ahora gozan de mejores condiciones laborales. “Antes trabajábamos sin feriados, sin vacaciones, por ejemplo en Navidad laborábamos con normalidad todo el día, pero ahora ya estamos mejor organizados y podemos pasar momentos familiares. De igual forma, antes para cambiarnos con nuestro uniforme de trabajo no teníamos los espacios adecuados, teníamos que recurrir a servicios higiénicos públicos y llevar nuestra ropa personal en una mochila mientras salíamos a las calles a cumplir nuestros deberes”.
Comentar Aqui