La actual gestión municipal alienta una cultura de paz y convivencia sostenible. Asimismo, implementa políticas para el cierre de brechas en igualdad de género y oportunidades.
Con motivo de conmemorar el Día de la Mujer, instaurado cada 8 de marzo, la Municipalidad Provincial del Cusco, a través de la Gerencia de Desarrollo Humano y Social, llevará a cabo diversas actividades informativas y protocolares con la finalidad de reflexionar sobre el rol de la mujer en la sociedad y reflejar su lucha diaria por la igualdad de derechos y oportunidades.
Como parte de las actividades, se desarrollará la charla informativa “Warmi T´ikarinampaq”, donde diversos operadores de justicia como el Ministerio Público, el Poder Judicial, y otras instituciones como la Defensoría del Pueblo, habilitarán módulos en la Plazoleta Espinar para orientar y fortalecer los conocimientos para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer. De forma paralela, de 9 a 1 de la tarde, en la calle Marqués se exhibirá una producción artística de los profesionales de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito, bajo la temática, “La mujer en el arte”.
Asimismo, con la finalidad de reconocer la valía y contribución de las mujeres emprendedoras en el contexto de la emergencia sanitaria, se condecorará a representantes de los sindicatos de lustra calzados, venta de golosinas, emolientes, canillitas y demás gremios, quienes además de constituirse en pilares fundamentales en sus hogares, destacaron en su ámbito laboral, anteponiéndose a las dificultades que dejó la pandemia.
“Vemos hoy en día a la mujer emprendedora, innovadora y siempre con el ímpetu de sacar adelante con mucho esfuerzo su negocio. Por ello es que nosotros a través de la Gerencia de Desarrollo Económico promoveremos su reconocimiento”, detalló el subgerente de la Mujer, Juventud y Participación Ciudadana, Lic. Roberto Espejo.
De igual forma, el próximo miércoles 9 de marzo, el Centro de Convenciones de la comuna central, será sede del “V Foro Cusco Mujer”, que contará con la ponencia de destacadas profesionales y emprendedoras a nivel nacional, teniendo la participación de la directora Fundación Telefónica del Perú, Elizabeth Galdo; la gerente de operaciones y finanzas de la Caja Cusco, Ada Mier; la directora Regional de la Cámara de Comercio de Mujeres Peruanas, Ada Mier; coach Speaker motivacional y escritora, Romina Rojas y la empresaria arequipeña, Ruth Paco.
“El foro será de forma presencial y tendremos la asistencia de organizaciones sociales de mujeres. Sin embargo, debemos destacar que se compartirá experiencias de éxito y superación, como el de una empresaria de Arequipa, quien tras verse afectada de salud por una cirugía, no fue inhabilitada para reducir sus habilidades de comunicación “.
Cabe precisar que durante el 2021, puso en funcionamiento el Botón de Pánico para dar asistencia inmediata a las mujeres con medidas de protección, tras la firma de un Convenio con el Poder Judicial. Asimismo, se brindó asistencia a más de 160 mujeres en el Hogar de Refugio Temporal y se fortaleció el trabajo articulado en la Instancia de Concertación de la Violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar.
De esta forma, la Municipalidad Provincial del Cusco implementa políticas para contribuir en el cierre de brechas en la equidad de género y acceso a oportunidades.00
Comentar Aqui