Proyecto contempla mobiliario y equipamiento para institución inicial Luis Vallejo Santoni con una inversión de más de dos millones 300 mil soles.
La Alcaldesa (e) de la Municipalidad Provincial del Cusco, Romi Infantas Soto, dio inicio a los trabajos de construcción de una moderna infraestructura para la institución educativa inicial Luis Vallejo Santoni del distrito de Santiago que reemplazará los vetustos ambientes en que estudiaban sus alumnos, la obra está valorizada en más de dos millones 300 mil soles y se coejecuta con la comuna distrital de Santiago que se encargó de elaborar el expediente técnico.
“Uno de los pilares para el desarrollo de nuestra sociedad es la educación, estamos atravesando tiempos difíciles pero juntos vamos a salir adelante, es con educación que se forjan grandes hombres y la Municipalidad del Cusco va garantizar una infraestructura adecuada para que nuestros niños tengan todas las condiciones para recibir su aprestamiento, la pandemia no será impedimento para continuar con las obras y qué mejor si se realizan de forma articulada entre todas sus autoridades”, indicó Infantas Soto.
Los trabajos se iniciaron con la demolición de la antigua infraestructura que ya presenta un avance considerable. Los padres de familia en coordinación con ambas municipalidades organizaron una ceremonia de ofrenda a la Pachamama con el objetivo de evitar dificultades y que la obra concluya de manera satisfactoria, participaron de la ceremonia los alcaldes encargados de la Municipalidad del Cusco y de Santiago, los regidores provinciales Miguel Ángel Tinajeros y Freddy Orozco así como sus homólogos santiaguinos.
La moderna infraestructura que será ejecutada en un plazo de ocho meses calendarios contempla la construcción de dos niveles con tres aulas para niños de tres, cuatro y cinco años con servicios higiénicos para niños y niñas; sala de múltiples uso; cocina con depósitos; sala de profesores; ambientes para la dirección y secretaría, área de juegos y patio de honor así como un tópico y depósitos para materiales generales entre otros.
El proyecto también contempla el mobiliario para todos los ambientes con sillas, mesas, armarios, estantes, escritorios, entre otros. De igual forma se entregará equipamiento como televisor, DVD, Laptop, equipo de sonido, pizarras acrílicas, kit para biblioteca, kit de instrumentos musicales, kit de utensilios para experimentos, pelotas de psicomotricidad, equipo de cómputo con impresoras, refrigeradora, horno microondas, entre otros.
Comentar Aqui