El 2021 se entregaron más de 1080 canastas con productos básicos que superan los 48 kilos con alimentos de alto nivel nutricional.
En el marco de la Semana de Lucha Contra la Tuberculosis, la Municipalidad Provincial del Cusco, a través de la Gerencia de Desarrollo Humano y Social en articulación con EsSalud y la Red de Servicios Cusco Norte, llevó a cabo una campaña informativa a fin de sensibilizar a la población sobre la prevención y tratamiento de esta enfermedad.
De acuerdo a las declaraciones de la gerente de Desarrollo Humano y Social, Violeta Casapino Mujica, la atención y apoyo a los pacientes diagnosticados con Tuberculosis, no solo es prioridad del Sector Salud, sino también de la comuna provincial que mensualmente brinda apoyo alimentario a este grupo vulnerable, dotándoles de productos de alto valor nutricional para acompañar al tratamiento que reciben.
“En un trabajo articulado desarrollamos esta feria en la Plazoleta Espinar para informar a la población que la Tuberculosis se puede prevenir; Sin embargo, adicional a este trabajo, de forma oportuna y mensual, entregamos canastas con más de 48 kilos compuesto por productos de primera necesidad: leche aceite, menestras, carbohidratos, arroz, azúcar, y demás”, detalló.
Asimismo, la funcionaria municipal indicó que durante el 2021 se entregó más de 1080 canastas básicas, permitiendo atender a un aproximado de 90 pacientes por mes y al haber incremento el número de casos en nuestra ciudad, para este año también se ha previsto la ampliación y continuidad del apoyo.
“Tenemos el compromiso del alcalde del Cusco, Víctor Boluarte, quien siempre se muestra preocupado por la atención a los grupos vulnerables, por ello, durante este año gestionamos el incremento de la asignación presupuestal para considerar la atención a más pacientes con esta enfermedad”, señaló.
Para establecer un trabajo y asistencia sostenible en pro de la recuperación de los pacientes que se someten a un tratamiento, la Gerencia de Desarrollo Humano y Social brinda la asistencia alimentaria al Sector Salud, entidad que es encargada de distribuir directamente las canastas básicas, contrastando con el historial médico de los ciudadanos, según señaló la Coordinadora de Estrategia de TBC de la Red Cusco Norte, Griselda Miranda Rodríquez.
“De acuerdo al diagnóstico, sea por 6 o 9 meses, nosotros entregamos las canastas a los pacientes, porque necesitamos darles medicamentos fuertes y esos medicamentos necesitan una buena alimentación. Entonces, una vez diagnosticados las personas con tuberculosis pulmonar o extrapulmonar, inmediatamente ingresamos la información en el sistema”.
Finalmente, el especialista neumólogo de EsSalud Dr. Alfonzo Apaza, recomendó a la población a mantener ventilados los ambientes de la casa y además de los centros de labores para prevenir la tuberculosis. Remarcó que la TB es una enfermedad curable y la identificación oportuna de los síntomas ayuda a su prevención.
Comentar Aqui