Las autoridades sanitarias la pondrán en funcionamiento una vez que se culminen las instalaciones donde será instalada, para su funcionamiento.

La planta de oxígeno medicinal, adquirida por el Arzobispado del Cusco, por iniciativa y aporte económico de la Comuna Central y de otras entidades, llegó a la ciudad el último miércoles y las maquinarias fueron descargadas con la logística respectiva; seguidamente, fueron entregadas a los representantes del Hospital Regional, donde serán instaladas para entrar en funcionamiento, una vez que las autoridades sanitarias terminen el módulo y los técnicos especialistas, que llegaron desde Colombia, guíen el proceso para garantizar su óptimo funcionamiento.

Un par de semanas atrás, el alcalde del Cusco Víctor Boluarte Medina, tuvo la decisión de convocar a las autoridades distritales de la provincia y empresas privadas, para que se sumen a la iniciativa de adquirir una planta de oxígeno medicinal que ayude a disminuir la alta demanda de este elemento por parte de los cusqueños que afrontan el Covid-19.

A esta propuesta se unió el Arzobispado, quien con el saldo restante de la campaña “Respira Cusco” y con el aporte de 200 mil soles de Municipalidad Provincial del Cusco y de su empresa Caja Cusco, que dio la misma suma; así como de las municipalidades distritales de Wanchaq, San Sebastián y San Jerónimo, compró la planta de oxígeno que fue importada desde Colombia.

La primera autoridad de la ciudad siempre ponderó que la adquisición de la planta de oxígeno medicinal, refleja la unidad entre las autoridades y diferentes entidades cusqueñas: “Lo que hay destacar que la planta de oxígeno, fue adquirida con la unidad del Arzobispado, la Comuna Provincial, las municipalidades distritales de Wanchaq, San Jerónimo, San Sebastián, la Caja Cusco, llega en un momento complicado de la pandemia. Tiene la capacidad de producir 50 balones diarios, que ayudará a calmar la alta demanda que hay entre los pacientes que sufren esta enfermedad y requieren de este elemento” preciso.

El director del Hospital Regional, Dr. Jorge Galdós Tejada, saludó la llegada de la planta de oxígeno e indicó que ya se está terminado el módulo donde será instalada la planta de oxígeno. “Hemos tenido una demora por la falta de materiales, pero se está acelerando y culminando los detalles, para que entre en funcionamiento”, agregó. También, señaló que mediante la conexión de tuberías, los pacientes que están hospitalizados en dicho nosocomio, tendrán oxigeno de manera directa

Finalmente, garantizó su óptimo funcionamiento, ya que la empresa proveedora acompañará la instalación de los aparatos y brindará cursos de capacitación al personal que operará la planta, para no tener imprevistos en la posterioridad.

Comentar Aqui

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.