Son diversos los trabajos y programas que está ejecutando la Comuna Central, para que el Cusco se convierta en una verdadera ciudad ecoeficiente y sea el paradigma de le cultura ambiental en el país. Uno de los más importantes es el proyecto de recuperación del Botadero Controlado de Haquira, que consiste el soterramiento, compactación y cubierta con una geomenbrana especial de los residuos sólidos.

El alcalde del Cusco, Víctor Boluarte Medina, inspeccionó los importantes trabajos que realiza la gerencia de Medio Ambiente en este sector y resaltó su importancia: “Durante la pandemia se ha incrementado la cantidad de residuos sólidos que llegaron hasta Haquira, entonces es realmente importante el soterramiento. Con estas labores no solo se mejora el aspecto, sino también el tratamiento.”

Igualmente, la primera autoridad de la ciudad dijo que Municipalidad Provincial del Cusco está priorizando el tema ambiental y por ello se están optimizando los presupuestos para que este proyecto continúe. De otro lado, destacó los diferentes programas ambientales que impulsa la entidad edil, como “Qosqo Recicla” y  las campañas ambientales “Qosqo Tikarinampaq”, las cuales se desarrollan en diferentes sectores de la ciudad.

El residente del proyecto, Ing Jouse Aybar señaló que los trabajos se encuentran a 75% de avance físico y explicó que gracias a cubierta con la geomenbrana, las aguas pluviales y animales ya no ingresarán dentro de los residuos sólidos. “También estamos tratando los lixiviados, que son un producto del tratamiento de los residuos sólidos, ya que hay unos pozos, lo que permite una circulación adecuada y su evaporación sin generar contaminación. Así mismo, las aguas pluviales tienen procedimientos especiales que permiten que no junten con los residuos y de esta forma las cuencas de la zona están protegidas”, explicó.  Así mismo, dijo que también se está reforestando con plantas nativas las zonas aledañas al botadero controlado de Haquira y que se tiene planeado la construcción de muros de contención.

Cabe destacar, que, gracias a las gestiones del burgomaestre provincial ante el Gobierno Regional, la Comuna Central recibió un presupuesto de 5 millones de soles, que  será destinada para la compra de los terrenos de la nueva Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos. Al respecto, Boluarte Medina dijo: “Esta primera transferencia que realiza el Gobierno Regional a la Municipalidad Provincial del Cusco, se ha priorizado el tema la compra de los terrenos, porque es un tema gravitante que se va materializar” Finalmente, manifestó que debe tener en cuenta que no será un relleno o un botadero, sino que se tiene proyectado la construcción de una Planta de Tratamiento.

Los trabajos que impulsa la entidad edil provincial son sumamente importantes para que la ciudad sea ecoeficiente, entre los que destaca los Colectores Saphy, que permitirá limpiar el 95% de la cabecera del rio Huatanay, entre otros.

Comentar Aqui

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.