Se incautó cerca de 20 kilos de productos en mal estado que eran comercializados en la calle Monjaspata y General Buen Día. Las acciones de fiscalización serán constantes.
La Municipalidad Provincial del Cusco en coordinación con el Ministerio Público, Ministerio de la Producción y la Gerencia Regional de Salud, realizó un operativo inopinado de control al expendio de los productos hidrobiológicos a fin de salvaguardar la salud de los cusqueños, que por motivo de Semana Santa consumen por tradición mayor cantidad de alimentos marinos.
Durante la acción de fiscalización realizada en inmediaciones de la calle Monjaspata y General Buen Día, las autoridades hallaron productos en pésimo estado de conservación y de salubridad. Asimismo, se pudo advertir la comercialización de camarones que no cumplen con el tamaño establecido.
“Se intervino a más de 15 establecimientos y cerca de 20 kilos de productos en aparente estado de descomposición fueron incautados por parte del Ministerio de la Producción”, detalló el gerente de Desarrollo Económico y Servicios Municipales, Juan Carlos Galdós Tejada. El funcionario informó que estos operativos de fiscalización se realizan en forma permanente durante todo el año, pero se intensifican con mayor incidencia en esta fecha. “Nosotros apostamos por la reactivación pero se debe garantizar las condiciones de salubridad y calidad de los productos, por eso realizaremos continuamente las acciones de control e incursionaremos en otros rubros como las panificadoras”, detalló.
De otro lado, en el marco de la reactivación responsable de la economía, el alcalde Víctor Boluarte Mediana, realizó el lanzamiento de la Feria Tradicional de Panes y Empanadas, que tendrá lugar este jueves 14 y viernes 15 de abril en la Plaza San Francisco y hasta el próximo domingo 17, en la Plaza de San Pedro, donde más de 50 panificadoras tradicionales podrán estar presentes con lo mejor de su producción. El burgomaestre ponderó la habilitación de estos espacios que permite fomentar la recuperación económica de muchas familias dedicas al expendio de los panecillos por muchos años, constituyéndose en una práctica cultural y tradicional.
Comentar Aqui