Gracias a este trabajo, los vecinos de la APV Exin podrán lograr la inscripción de sus inmuebles ante Registros Públicos y tendrán un respaldo jurídico.
Cerrar las brechas sociales y mejorar la calidad de vida de los cusqueños son dos de las principales políticas de la Municipalidad Provincial del Cusco y a través del Proyecto de Saneamiento Físico Legal de la Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural, continúa trabajando para que formalicen sus inmuebles la población cusqueña de los 8 distritos de la provincia. Después de haber entregado títulos en diferentes APV´s, se dio inicio al proceso de saneamiento de predios en el distrito de Saylla, mediante la modalidad de Prescripción Adquisitiva Administrativa.
Los vecinos de este sector participaron en una jornada de socialización y sensibilización, donde los profesionales del Proyecto de Saneamiento Físico Legal, informaron a cerca de los procedimientos administrativos y los beneficios que alcanzaran los pobladores considerados en este proceso.
Cabe mencionar, que el proceso de saneamiento físico legal que propone la Municipalidad Provincial del Cusco considera muchos beneficios, entre los que se destacan: la disminución de los gastos administrativos, inscripción del inmueble ante las entidades correspondientes, asesoramiento técnico-legal gratuito y levantamiento topográfico.
El Arq. Rolando Ojeda, supervisor del proyecto, manifestó que desde el año 2020 se ha venido identificando diversas asociaciones vecinales para el saneamiento de sus predios, con la finalidad de lograr su inscripción ante los Registros Públicos, con lo cual los beneficiarios tendrán un respaldo jurídico que les permitirá vender, hipotecar o transferir sus terrenos o inmuebles.
La abogada, Adriana Consuelo Mamani integrante de la brigada 4 del proyecto, explicó el procedimiento que cada uno de los beneficiarios debe seguir, el mismo que podría demorar entre 6 a 8 meses aproximadamente, tiempo en el cual sólo asumirán los costos de los gastos administrativos y que el trabajo técnico consistente en el diagnóstico, levantamiento topográfico, análisis legal, entre otros, correrá por cuenta de la Municipalidad del Cusco.
El presidente de la APV Exin Saylla, Paulino Valencia Salas y los socios del lugar agradecieron esta iniciativa de la autoridad municipal provincial, señalando que pondrán todo de su parte para logar el tan ansiado objetivo de contar con un título de propiedad, debidamente inscrito en los Registros Públicos. El Proyecto de Saneamiento Físico Legal se ejecuta en los 8 distritos del Cusco, habiéndose proyectado para el presente año la entrega de unos mil títulos de propiedad, trabajo que, en el momento, registra un avance del 35%.
Comentar Aqui