Comuna provincial garantiza transferencia de partidas presupuestales para concluir obras para un adecuado retorno a clases presenciales

Una de las principales prioridades de la Municipalidad Provincial del Cusco es contribuir a mejorar la calidad educativa en la provincia y garantizar las condiciones para el retorno de la educación presencial, es por ello que la comuna provincial, a través de la gerencia de Infraestructura y subgerencia de Obras Públicas prioriza la ejecución y construcción de planteles educativos como la obra de Daniel Estrada Pérez, en el distrito de Wanchaq, e I.E. Inicial N° 444 del AA.HH Luis Vallejo Santoni del distrito de Santiago.

Durante una jornada de inspección, el alcalde encargado Dr. Marco Marroquín Muñiz, constató el avance de la obra de mejoramiento y ampliación de la oferta de los servicios educativos del nivel secundario de la I.E. N°50025 Daniel Estrada Pérez que beneficiará a más de 650 estudiantes, y que a la fecha ya cuenta con la construcción total de la infraestructura, quedando pendiente los acabados.

El residente de la obra, Ricardo Luna precisó que este plantel comprende la construcción de 3 pabellones: El pabellón A y B, cuyos ambientes serán destinados al funcionamiento de 10 salones para los estudiantes del nivel secundario. En el pabellón C, funcionarán ambientes administrativos, así como la instalación de baterías de servicios higiénicos. “Prácticamente, la infraestructura ya tiene un avance de más del 80%, nos encontramos a nivel de acabados, en el pabellón A, falta la colocación de ventanas y puertas, en el segundo y último pabellón queda culminar los tarajeos”, señaló.

En tanto, en la inspección del plantel educativo inicial N° 444 del AA.HH Luis Vallejo Santoni, del distrito de Santiago, se pudo evidenciar el reinicio de los trabajos que se encuentran en más del 40 % de avance físico y que beneficiará a cerca de un centenar de menores de edad, cuyo cronograma de culminación de obra se prevé para el primer trimestre del próximo año y demanda un presupuesto de más de 2 millones de soles.

La residente de la obra, Sirene Chávez Montalvo, puntualizó que la intervención comprende dos componentes de construcción de infraestructura y equipamiento. “En el proceso de construcción se tiene previsto la adecuación de un parque recreativo y en la intervención de la infraestructura en este momento efectuamos el tarajeo de la parte exterior, el sentado de muros, proceso de excavación y tendido de los fierros”, adujo.

El alcalde encargado del Cusco, Marco Marroquín Muñiz, ponderó que es prioridad de la actual gestión garantizar la ejecución de obras en el sector educación, más aún cuando se tiene la alta probabilidad del retorno a la presencialidad para el 2022. “Nosotros desde la Municipalidad tenemos la vocación de priorizar las obras ya no solo a nivel distrital sino con un enfoque provincial, más aun cuando se tiene la necesidad de garantizar las óptimas condiciones para que los menores de edad retornen a sus instituciones educativas para recibir una educación presencial”, puntualizó.

Asimismo, refirió que frente al déficit económico que atraviesa la comuna provincial buscaron diversos mecanismos para garantizar las transferencias económicas y concluir las obras, producto de ello se gestionó un préstamo el cual permitirá concluir y entregar estas dos obras en el sector educación. “Estamos gestionando los presupuestos para que tengan las partidas presupuestales a la brevedad posible y se garantice la ejecución de esta modernas infraestructuras educativas”, sentenció.

Comentar Aqui

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.