Previa capacitación a policías municipales se viene realizando el control en el peso de carnes y la colocación del respectivo sello del camal municipal a cada carcasa de cerdo que se encuentra apta para el consumo.
Con el objetivo de garantizar la salubridad de la población cusqueña en estas festividades de Todos los Santos, la Municipalidad del Cusco, a través de la Subgerencia de Seguridad Ciudadana, viene desarrollando operativos de control a establecimientos comerciales como carnicerías, furgonetas y puestos de venta ubicados en la Avenida Ejército.
El Subgerente de Seguridad de Ciudadana, Miguel Ángel Daza Navarrete, ponderó el trabajo articulado de las gerencias para garantizar la seguridad de la población durante estos días, explicó también sobre el despliegue de policías municipales, quienes previa capacitación realizan el control en el peso de carnes y colocan el respectivo sello del camal municipal a cada carcasa de cerdo que se encuentra apta para el consumo. Estas labores se realizan en un módulo habilitado en la mencionada avenida.
“Desde el pasado 28 de octubre venimos desplegando estas acciones, ya que queremos garantizar que estas carnes sean aptas para el consumo humano; hemos capacitado a nuestro personal con profesionales de la salud. Hasta el momento no tenemos ningún reporte de carne de cerdo con cisticercosis, paralelamente a ello estamos verificando el peso exacto de las carnes, ya que muchos expendedores manipulan las balanzas”
Por su parte, el Gerente de Desarrollo Económico y Servicios Municipales, Econ. Juan Carlos Galdos, manifestó que, entre otras actividades se viene desarrollando el control del comercio ambulatorio (que se incrementó por los feriados), así como la incautación en la venta de golosinas y bebidas alcohólicas que no cuentan con registro sanitario. “Esta actividad responde a un programa organizado en el cual, iniciamos con la ejecución de operativos de control de golosinas, hornos que deben atender en condiciones salubres. Más tarde continuaremos con el operativo inopinado a discotecas y bares que no cuentan con licencia de funcionamiento”
Cabe precisar que estas acciones responden a los acuerdos del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), en el que se acordó también habilitar un módulo de atención, de la Comisaria
de Familia en la Plaza de Armas, para recibir denuncias y/o atender a menores que sufran algún tipo de violencia o vulneración, durante la celebración de Halloween.
La Municipalidad Provincial del Cusco continúa trabajando para garantizar la seguridad de la población, en ese sentido exhorta a la ciudadanía a actuar con responsabilidad y mesura durante estas festividades.
Comentar Aqui