Intervención integral de importante vía del centro histórico de la ciudad registra un gran avance.
Con la finalidad de mejorar la circulación del tránsito vehicular, por el cierre del de vías durante la ejecución de la intervención de la obra de la Av. Pardo, la gerencia de Tránsito, Vialidad y Transporte de la Municipalidad Provincial del Cusco, dio a conocer vías alternas para las unidades de transporte público urbano, taxis y vehículos particulares.
El sub gerente de Circulación de Transito, Ing. Jean Fernando Perez Montesinos, precisó que el plan de desvió comprende la apertura provisional de accesos como carril de subida; Avenida Ejército – pasaje Mariano de los Santos, avenida Regional, avenida Centenario, y como carril de bajada; Avenida Centenario, calle San Miguel, Avenida Regional, Prolongación Avenida Centenario y Avenida Ejército.
Asimismo, se instalaron semáforos provisionales en la intersección de la Avenida Ejército y la Prolongación de la Avenida Centenario carril de subida y bajada; y en la intersección de la Avenida Centenario y Calle San Miguel, con la finalidad de hacer más fluido el tránsito vehicular con la apertura momentánea de las vías de subida y bajada.
“Exhortamos a los señores conductores del transporte público y particular, tomar en cuenta la modificación de vía y a la ciudadanía que ingresa o sale del centro histórico, se recomienda utilizar el servicio de transporte urbano e interurbano a fin de evitar congestionamiento vehicular”, añadió el funcionario edil.
Entre tanto, el alcalde del Cusco, Víctor Boluarte Medina solicito comprensión a la población por las molestias que causan la intervención de esta importante avenida del Centro Histórico, que tras superar las interferencias en la intervención de servicio de agua, desagüe, evacuación de aguas fluviales y redes eléctricas, se contará con más frentes de trabajo para cumplir con los plazos de ejecución.
Esta importante intervención se encuentra con un importante avance y tras superar varias interferencias se garantiza que se entregue los trabajos para el último trimestre del año según establece el cronograma de intervención en el expediente técnico y recalcar que ya se tiene varios tramos con el vaciado de concreto, recalco el residente obra, Ing. Erick Alonso Palomino.
La histórica avenida comprende trabajos integrales a nivel de infraestructura vehicular con la intervención de ambos carriles de la calzada. Asimismo, equipamiento peatonal y urbano, mediante la intervención de veredas, sardinel, graderías, mantenimiento de los monumentos, instalación de luminaria led y una nueva imagen para el Parque España. Finalmente la adecuación de la berma central respetando las áreas verdes y plantaciones con especies autóctonas.
Comentar Aqui