El presente plan comprende varios componentes como la descolmatación de ríos, cuencas y sensibilización permanente a vecinos que habitan en zonas críticas.
Como parte de un conjunto de acciones preventivas frente a las incidencias climáticas, la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad del Cusco ha implementado un plan de contigencia, el cual incluye diferentes campos de acción como la limpieza y descolmatación de cuencas y ríos de la ciudad, así como la sensibilización permanente a pobladores que residen en escenarios críticos.
El Jefe de Defensa Civil, Miguel Oscco Abarca, manifestó que la presente gestión ha incidido en la formación de más de 100 brigadistas que hoy se encuentran certificados para coadyuvar y hacer frente a los desastres; señaló también que, al momento, el plan se encuentra implementado con las herramientas y equipos necesarios frente a un fenómeno de lluvias que se pudiera suscitar.
“Hemos habilitado un plan de contingencia por encargo del alcalde provincial, Víctor Boluarte Medina, que comprende varios componentes y además avanzamos con la formación de brigadistas de la zona noroccidental que ya se encuentran certificados; así mismo estamos capacitando a pobladores de la zona de Alto Picchu para que implementen las medidas necesarias en sus hogares. Paralelamente a estas acciones hemos trabajado en la descolmatación del rio Saphy, el rio Sipaspucyo y la quebrada del Hatunhuayco en Saylla; consideramos estamos preparados con el equipamiento y las herramientas necesarias frente a un desastre y nuestro compromiso es seguir trabajando”, declaró el funcionario.
De otro lado, Oscco Abarca, señaló que si bien, este es un trabajo de la comuna provincial para hacer frente a los desastres naturales, es necesario la responsabilidad de la ciudadanía para cuidar y preservar los ríos, viviendas y calles del Cusco, un ejemplo de ello es realizar el adecuado tratamiento de los residuos sólidos en casa, mantener limpias las viviendas y evitar la contaminación al exterior de las mismas.
Cabe precisar qué en trabajo articulado con Defensa Civil, la Oficina de Equipo Mecánico tiene bajo disposición unidades y herramientas necesarias las 24 horas, en caso la población se encuentre bajo un riesgo.
La municipalidad del Cusco garantiza la implementación oportuna de acciones frente a desastres o inclemencias climáticas, y al mismo tiempo exhorta a la población a acatar acciones inmediatas para la protección de viviendas.
Comentar Aqui