Actual gestión municipal implementó una eficiente política de distribución en beneficio de más de 4420 usuarios, quienes recibieron la asistencia alimentaria de forma ininterrumpida durante toda la pandemia.

Una de las principales políticas de la Municipalidad Provincial del Cusco es contribuir a mejorar el nivel nutricional y calidad de vida de las poblaciones vulnerables. En ese marco, la Gerencia de Desarrollo Humano y Social inició la distribución, de forma anticipada, de los productos del Programa de Vaso de Leche para garantizar las raciones alimentarias correspondiente a los meses de agosto y setiembre, en beneficio de 4422 beneficiarios del distrito de Cusco.

Debido al escenario de la cuarta ola de contagio de COVID-19, la comuna central distribuye los productos en crudo a los representantes de los 153 Comités de vaso de leche, quienes recepcionan los insumos previa y minuciosa verificación del estado de conservación, cantidad y fecha de vencimiento, descartando así cualquier tipo de riesgo de pérdida de productos, según precisó la Gerenta de Desarrollo Humano y Social, Econ. Violeta Casapino Mujica.

“A partir de hoy cumplimos un cronograma de distribución para atender a los comités de vaso de leche, instituciones de proyección social y asociaciones de personas con discapacidad, este proceso de entrega culminará el 27 de julio. La modalidad de distribución en crudo se implementó durante toda la pandemia para evitar la aglomeración de personas y las presidentas de los comités ya conocen el trabajo administrativo, ellas verifican y dan conformidad a todos los Pedidos de Comprobante de Salida, PECOSAS, que preparamos. Así también, se aseguran que los productos que entregamos estén absolutamente comestibles, ninguno con fecha próxima a vencer, porque esa es nuestra política de trabajo”.

Debido a la permanente actualización del empadronamiento de beneficiarios que realizan los promotores sociales de la comuna provincial, los requerimientos de adquisición de insumos se dan en proporción al número de usuarios y raciones, evitando así remanentes de distribución. “Trabajamos en función de una programación exacta de entrega, es decir para el 27 de julio que culmina la distribución, no debe quedar ningún saldo y para una próxima fecha de entrega nos encontramos en un proceso de licitación, donde los proveedores deben entregar productos con  fecha de vencimiento de mayor alcance, como es habitual”, aseveró la funcionaria municipal.

Por su parte, la presidente del Comité de vaso de leche, Yaqueline Saire Cruz, saludó el apoyo ininterrumpido que brinda la comuna central, efectuando la distribución de forma trimestral o bimestral a fin de evitar los problemas de desabastecimiento. “Llevo un año como presidenta y nunca tuve ningún inconveniente, siempre me entregaron los productos con dos o tres meses de anticipación y nosotros ya nos encargamos de realizar el reparto a las madres gestantes, personas de la tercera edad y madres con niños menores de 6 años”.

Cabe precisar que a fin de garantizar los estándares de nutrición y seguridad alimentaria para los niños menores de 6 años de edad, madres gestantes, en periodo de lactancia y personas de la tercera edad, el Programa de Vaso de Leche considera la distribución de los insumos de harina extruida de cañihua de trigo, hojuela de avena con quinua precocida fortificada en vitaminas, minerales y tarros de leche evaporada.

Comentar Aqui

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.