La comuna provincial realizó la adquisición de más de 63 toneladas de insumos y 216 mil tarros de leche que permitirá brindar sostenibilidad y continuidad al apoyo alimentario.
Con la finalidad de garantizar la continuidad del apoyo alimentario en favor de las poblaciones vulnerables y no poner en riesgo su distribución, la Municipalidad Provincial del Cusco realizó la adquisición y recepción de más de 63 toneladas de insumos del Programa Vaso de Leche y 216 mil tarros del producto lácteo, que permitirá cumplir con el suministro de forma anticipada de las raciones alimentarias en beneficio de 4500 familias de todo el distrito de Cusco.
Tras cumplir con los plazos de licitación y adquisición de los insumos consistente en harina extruida de cañihua de trigo, hojuela de avena con quinua precocida fortificada con vitaminas, minerales y leche evaporada. Regidores de la comuna provincial se constituyeron hasta el almacén del Programa de Vaso de Leche para efectuar labores fiscalización en la entrega de los productos, con ocasión de recepcionar el lote insumos por parte del proveedor.
El regidor Miguel Ángel Tinajeros, presidente de la Comisión de Asuntos Legales precisó que en cumplimiento de sus funciones verificaron los criterios de recepción que deben ajustarse a las bases de adquisición, asimismo cumplir con los estándares de almacenamiento. “El día de hoy estamos recibiendo 03 productos y nosotros estamos fiscalizando la recepción teniendo en cuenta las condiciones de higiene, la adecuada vestimenta del personal, los estándares de almacenamiento que debe respetar la normativa que establece que los productos no deben tener contacto con las paredes, ni el piso del almacén, asimismo, se debe evitar ambientes húmedos y con poca ventilación e iluminación”, señaló.
Asimismo, refirió que es importante que desde las diversas instancias se ejerza un nivel de fiscalización para hacer cumplir la normativa en los programas sociales y así se logra transparentar la información. “No solo nosotros como integrantes de Concejo Municipal estuvimos presentes, el personal de la Contraloría también ha coincidido que se reúnen las condiciones para almacenar los productos, y seguramente como parte de su labor de control establecerán los informes correspondientes”, acotó.
La regidora Melina Farfán Huamán, presidenta de la Comisión de Desarrollo Humano y Social destacó la importancia de cumplir con los plazos establecidos para asegurar el apoyo alimentario de las personas más vulnerables. “De esta forma se asegura que se cumpla con la distribución hasta agosto del 2022, para ello, desde nuestra Comisión se ha venido solicitando a los funcionarios que se garanticen los plazos administrativos”.
El gerente de Desarrollo Humano y Social, Econ. Ronal Caballero Ruíz precisó que ante la recepción de los insumos, inmediatamente se iniciaría con la distribución de los productos en crudo a los 153 Comités de Vaso de Leche. “Desde el 27 de setiembre se iniciará con la distribución para cubrir los meses de octubre, noviembre y diciembre. Posterior a esta fecha programaremos la distribución por otros 3 meses siguientes, hasta cumplir con las fechas de suministro”, precisó.
Asimismo, refirió que la entrega trimestral de los insumos a los beneficiarios se efectúa como parte de una estrategia asumida por la comuna provincial frente al escenario de la Covid-19, en aras de evitar el constante desplazamiento de los beneficiarios. Cabe precisar que la entrega de las raciones alimentarias y su consumo cumplen los estándares nutricionales establecidos por el Ministerio de Salud, que refuerza la alimentación de los menores de edad y contribuye a reducir las brechas de anemia y desnutrición crónica infantil.
Comentar Aqui