Comprometidos con mejorar la calidad educativa en la provincia, la Municipalidad Provincial del Cusco, a través de la gerencia de Infraestructura y Subgerencia de Obras Públicas garantiza la conclusión de la obra de mejoramiento y ampliación de la oferta de los servicios educativos del nivel secundario de la I.E. N°50025 Daniel Estrada Pérez que beneficiará a más de 650 estudiantes.
El subgerente de Obras Públicas, Ing. Andrés Ocampo refirió que es prioridad de la actual gestión concluir las obras de infraestructura educativa con el propósito de garantizar el retorno a las aulas de los menores de edad. “En los próximos meses se hará entrega de la obra, dado que es prioridad del alcalde Víctor Boluarte Medina brindar las mejores condiciones para el retorno a las aulas de los menores de edad”, puntualizó.
La ejecución de la obra comprende la construcción de 3 pabellones de 3 pisos. El pabellón A, se encuentra a nivel de pisos acabados de parquet y base de pintura de las paredes; cuyos ambientes serán destinados al uso y funcionamiento de 10 salones para los estudiantes del nivel secundario. Asimismo, el pabellón B registra un avance a nivel de tarajeo y forjado de los ambientes.
En tanto, en el pabellón C, se efectúan los trabajos de cofrado de columnas para la construcción del segundo nivel, tras realizar el vaciado con concreto pre mezclado de 220 m2. En este pabellón se tiene previsto el funcionamiento de ambientes administrativos del plantel educativo, así como la instalación de baterías de servicios higiénicos.
El residente de la obra, Ing. Ricardo Luna Paredes refirió que pese a las dificultades presupuestales que atraviesa la comuna provincial la obra registra más del 45% de avance físico. “Pese a las limitaciones financieras continuamos con la ejecución de esta moderna infraestructura que ya registra un importante avance, como se puede observar el primer pabellón ya cuenta con el 100% de pintura imprimante, en el pabellón B ya estamos concluyendo con algunas intervenciones y solo restaría un importante trabajo pendiente en el último pabellón”, puntualizó
Cabe precisar, que la ejecución de la obra adicionalmente consta de los componentes de implementación con 1 Centro de Cómputo, 1 teatrín, carpetas para estudiantes, mobiliario para los docentes, la implementación de las pizarras electrónicas y el componente de capacitación a los docentes para el uso de las herramientas tecnológicas.
Comentar Aqui