Con la implementación de la Prescripción Adquisitiva, se logró resultados sin precedentes a nivel nacional. Más de 1 mil títulos durante el 2021 y para este 2022, se duplicará la meta.
Una de las políticas prioritarias de la comuna provincial es reducir las brechas de saneamiento físico legal. En ese marco, a través de la Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural, el último fin de semana, se entregó más de 100 títulos de propiedad a los vecinos de la Asociación Ayuda Mutua Tipo Huerta, ubicado en la zona Noreste, la Asociación de Vivienda El Pedregal de Tica Tica, la APV Quinta Vallecito del distrito de San Sebastián y la Cooperativa de Vivienda Manahuañocca.
Fueron casi 50 años de espera que resumen esfuerzos y privaciones de los atribulados pobladores, quienes, tras adquirir sus predios en los años 80 y 90, por fin, lograron concretar la formalización de sus inmuebles, gracias a la implementación de la figura legal de Prescripción Adquisitiva Administrativa en la Municipalidad del Cusco.
“Somos uno de los pocos municipios a nivel nacional en implementar esta estrategia, porque venimos de ámbitos laborales donde hemos conocido de cerca las dificultades que atraviesan los ciudadanos en realizar sus trámites; por ello, preocupados, buscamos una forma de apoyarlos y hacer realidad sus metas. En ese sentido, aplicamos la Prescripción Administrativa que, en suma, permite que la gerencia de Desarrollo Urbano y Rural brinde acompañamiento a la población en sus trámites, se reduzcan los tiempos y se aminore los gastos”, detalló el alcalde del Cusco, Víctor Boluarte Medina.
Con la aplicación del mecanismo legal, el 2021 se entregaron más de mil títulos de propiedad, un resultado sin precedentes en comparación de otras gestiones, incluso a nivel nacional. Por ello, este año, la actual gestión municipal se trazó la meta de superar los 2 mil títulos al concluir el presente año fiscal. Compromiso que fue reafirmado por el regidor Miguel Ángel Cabrera Quiñonez, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Rural.
“Estamos honrando el compromiso electoral porque entregamos los títulos de propiedad en beneficio de miles de pobladores que estuvieron detrás de este anhelo por muchos años y con la gestión que preside el alcalde Victor Boluarte, se está contribuyendo en la formalización de predios y es un tema que no se veía en otras gestiones”, ponderó.
La emotividad y alegría marcó la ceremonia; los sollozos y remembranzas fueron una constante. Las madres de familia como Agustina Sánchez, contaban su testimonio de vida y esfuerzo, aquel que persistió por los años para finalmente obtener sus anhelados títulos, que fervientemente fueron ofrendados a quienes se adelantaron en el camino y encomendaron concluir con la tarea de formalizar su terrenito.
Otros, en cambio, como Daniel Casilla, decidieron mirar con optimismo el futuro, aquel que les provee la seguridad jurídica de tener su inmueble inscrito en SUNARP para incrementar el valor de su terreno, obtener un crédito en una entidad financiera, ingresar a los programas de vivienda del Estado y garantizar el derecho de todos sus herederos.
En la ceremonia también participaron los regidores Miguel Ángel Tinajeros y Freddy Orosco Cusihuamán, en su calidad de integrantes de la Comisión de Desarrollo Urbano y Rural.
Comentar Aqui