Luego de 10 años se hace realidad infraestructura de primer nivel que reúne los estándares de calidad exigidos por el Ministerio de Educación, ofreciendo ambientes amplios, seguros y confortables.
En medio de muestras de gratitud y algarabía, el alcalde del Cusco, Víctor Boluarte Medina, junto al al burgomaestre del distrito de Santiago, Fermín García Fuentes, inauguraron la moderna infraestructura de la I.E.I N°444 Luis Vallejo Santoni, que fue cofinanciada por un monto superior a los 3 millones 250 mil soles y brindará óptimas condiciones de aprendizaje y enseñanza para casi un centenar de menores de edad.
Tras más de una década de una incansable lucha, se hace realidad la construcción de la nueva infraestructura que reúne los estándares de calidad exigidos por el Ministerio de Educación, que consta de un área de 420 m2, dos niveles y aulas pedagógicas para la enseñanza de menores de 3, 4 y 5 años de edad. Asimismo, ambientes administrativos, Tópico y Psicología, sala de uso múltiple, cocina con despensa, sala de profesores, batería de servicios higiénicos, almacén y depósito de alimentos. De igual forma, un patio de honor implementado con un área de juegos, grass sintético, accesos con rampas y techo de policabornato para proteger de los rayos solares
La primera autoridad de la ciudad, Víctor Boluarte Medina, destacó que a pesar de las dificultades económicas que generó la pandemia, la comuna provincial alentó diversas gestiones para garantizar la conclusión de tan importante obra, es por ello que se recurrió a un préstamo financiero a fin de garantizar el financiamiento correspondiente. “Nuestra prioridad es la educación, por eso, tuvimos que solicitar un préstamo que este año terminaremos de pagar. Lo importante es que sigamos trabajando porque el Qosqo T´ikarinampaq debe trascender a los nombres y gestiones”.
Por su parte, el alcalde de Santiago, Fermín García, saludó el liderazgo del burgomaestre provincial al fomentar la unidad de las autoridades y el trabajo articulado para hacer realidad la conclusión de obras en beneficio de la población. “Esta es una infraestructura de primer nivel que se ejecutó gracias al financiamiento de ambas comunas, lo que demuestra que cuando se trabaja en equipo se logra grandes objetivos”.
Tras la inauguración de la obra, los padres de familia narraron cómo sus pequeños tenían que estudiar en condiciones precarias, con una infraestructura de adobe, donde únicamente se contaba con tres salones y se carecía de adecuados espacios de interacción. “Atrás quedaron nuestras preocupaciones de buscar mejores condiciones de enseñanza para nuestros niños, hoy más que nunca, los vemos felices porque tienen todas las facilidades y comodidades que incluso no se tiene en una institución educativa particular”.
Cabe precisar, que la intervención de la I.E. también considera el equipamiento con mobiliario escolar, equipos de sonido y de multimedia en todas las aulas. Asimismo, se cuenta con un centro de cómputo y el área de tópico está implementada con camillas y botiquín. Para garantizar la adecuada preparación de los alimentos también se consideró una cocina, refrigeradora y un microondas. De igual forma, se tiene un sistema de alarma e iluminación de última tecnología.
En la inauguración de obra participaron los regidores Romi Infantas Soto, Miguel Tinajeros y Freddy Orosco.
Comentar Aqui