Con el objetivo garantizar las condiciones seguras para el viaje de pasajeros a diferentes destinos nacionales e internacionales y pasajeros, quienes arribarán a la ciudad imperial del Cusco durante Fiestas patrias, la Municipalidad Provincial del Cusco, mediante la administración del Terminal Terrestre en conjunto con otras instituciones, realizaron el “LANZAMIENTO DE CAMPAÑA VIAJE SEGURO FIESTAS PATRIAS 2023”.
A través del trabajo articulado y permanentes operativos inopinados durante los días previos a los feriados, con participación de las diferentes instituciones vinculadas al servicio de transporte interregional, como: SUTRAN, Ministerio Público, Fiscalía de Prevención de Delito, Policía Nacional del Perú, INDECOPI y Gerencia de Tránsito de la Municipalidad Provincial del Cusco, se busca realizar la inspección técnica de unidades interprovinciales y control de la normativa de transporte terrestre, a fin de asegurar la integridad de los pasajeros durante el viaje. “Vamos a coberturar la seguridad, fiscalización y control tanto a las unidades que operan de manera formal en el terminal Terrestre del Cusco, así como operativos a las empresas que laboran al margen de la ley para asegurar la seguridad en su totalidad para los turistas locales, nacionales y extranjeros”. Añadió el director del Terminal Terrestre del Cusco, Jorge Jiban Tisoc Cornejo.
En este mismo norte, el representante de SUTRAN, Handerson Casafranca, aclaró que la campaña comprende trabajos de fiscalización y prevención desde el 21 hasta el 31 de julio del presente año, con más de 120 intervenciones, disponiendo para ello un promedio de 40 inspectores.
En el terminal Terrestre del Cusco, operan 56 empresas de viaje que tienen la documentación correspondiente, asimismo se cuenta con un comité de taxis autorizados, estibadores identificados, y demás servicios que garantizarán una atención adecuada, por lo que se exhorta a la ciudadanía evitar contratar unidades vehiculares informales que operan fuera del terrapuerto cusqueño.
Comentar Aqui