Gracias a la implementación de figura legal de Prescripción Adquisitiva que ayuda a sintetizar y reducir costos de trámites

Uno de los principales pilares para impulsar el progreso de la ciudad y mejorar las condiciones de vida para sus habitantes es lograr el saneamiento físico legal, por ello, la Municipalidad Provincial del Cusco a través de la Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural encaminó una importante política de saneamiento que permitió entregar más de mil títulos de propiedad durante el presente año, superando así la meta establecida.

Durante la última ceremonia de entrega de títulos de este año, el alcalde del Cusco, Víctor Boluarte Medina, ponderó que este logro que permite tutelar los derechos de posesión de los cusqueños, responde a la convicción de que se puede sanear terrenos en la provincia, que incluso se remonta a las promesas de campaña electoral y que tras superar una serie de dificultades de gobernabilidad y de emergencia sanitaria, finalmente se encaminó con fuerza el proyecto a inicios de este año.

“Esto lo hemos planificado desde el 2018, antes de asumir el gobierno municipal y desde el 2019 hemos empezado a trabajar un proyecto para realizar estas acciones, luego vino mi suspensión, y la pandemia que significó una paralización de las actividades, pero a partir de inicios de este año encaminamos con fuerza esta política junto a la Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural”.

La primera autoridad edil, refirió que el esfuerzo denodado que realiza la comuna provincial  y el equipo técnico, incluso se ha constituido en un modelo a seguir a nivel nacional. “Somos una de las pocas municipalidades a nivel nacional que está realizando esta labor, inclusive he estado en Quillabamba y me dijeron que los capacitemos, pero estamos saneando y entregando títulos de propiedad y creo que es un esfuerzo que soluciona problemas porque sabemos que ha sido un esfuerzo de décadas”, sentenció.

La gerente de Desarrollo Urbano y Rural, Arq. Marly Casaverde, refirió que debido a la implementación de la figura legal de Prescripción Adquisitiva se logra sintetizar los procedimientos y sobre todo disminuir al 90% los costos por trámites. “Con esta figura los ciudadanos pueden hacer sus trámites en 6 a 8 meses y ya no deben esperar años, pero también reduce los costos, sí antes pagaban  más de 10 mil soles con asesorías y demás, ahora solo deben pagar por la inscripción del título ante la SUNARP”, puntualizó.

Por su parte, los vecinos del Pueblo Joven Ucchullo Alto, Ayuda Mutua, APV Manahuañunca, La Estrella, Viva El Perú, PP.JJ. General Ollanta, APV Buenos Aires, Sayariy  Sabado Baratillo, Don José de San Martín y APV Los Marqueses, saludaron que el alcalde del Cusco cumpla sus promesas electorales. “30 años hemos padecido por el título y hoy es un día inolvidable por eso saludamos que alcalde cumpla su compromiso, si antes vivíamos prácticamente como inquilinos ahora seremos propietarios.”, aseveró Pio Zavaleta de Ucchullo Alto.

Comentar Aqui

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.