Hasta la fecha ya se han realizado 17 mil visitas domiciliarias
La reducción de la anemia es prioridad de la presente gestión, encabezada por el alcalde, Gral. Luis Beltrán Pantoja Calvo, en este sentido, este sábado 16 de setiembre se desarrolló la I Feria descentralizada “Vive saludable, vive sin Anemia”, en coordinación con la Gerencia de Desarrollo Humano y Social, a través del proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LAS CAPACIDADES PARA LA PREVENCIÓN DE LA ANEMIA EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS Y MUJERES GESTANTES DEL DISTRITO DE CUSCO”.
La feria que tuvo gran concurrencia de los cusqueños, se desarrolló en la plaza San Pedro, con el objetivo de promocionar alimentos ricos en hierro, así como la preparación y consumo de hierro necesario para niños y madres gestantes, para lo cual se llevó a cabo un concurso gastronómico con opciones de preparaciones y sesiones demostrativas , contando con la participación de madres de los sectores de San pedro y Picchu, quienes pusieron en práctica lo aprendido durante la ejecución de las sesiones demostrativas en los establecimientos de salud. Asimismo, se sumaron colectivos de baile y modelaje con presentaciones artísticas que amenizaron el evento.
El Lic. Abel Enrique Larico Yerba, jefe del proyecto Anemia de la Municipalidad del Cusco manifestó que paralelamente a estas demostraciones, en un plan de acción, coordinadoras y promotoras visitan los hogares capacitando y verificando el cumplimiento de los compromisos, con la evaluación y seguimiento de los resultados para combatir este problema de salud pública. Clara muestra de ello es que hasta la fecha ya se han realizado 17 mil visitas domiciliarias a nivel del distrito de Cusco y 105 sesiones demostrativas descentralizadas, incluido comunidades, mediante los centros de promoción comunal.
“Por especial encargo del alcalde del Cusco, Gral. Luis Beltrán Pantoja Calvo nuestro principal objetivo es reducir la anemia en la población, tenemos la meta de reducirla al 10 % al finalizar la gestión y con el denodado esfuerzo y compromiso del personal se logrará concretarlo”. Añadió el Lic. Abel Enrique Larico.
Finalmente, las madres y población ponderaron la labor que viene realizando la actual gestión, mediante la gerencia de Desarrollo Humano y Social, quienes promueven todo tipo de acciones para mejorar la salud y calidad de vida de miles de niños y madres gestantes. “Esta es una muy buena iniciativa para mejorar la alimentación y desarrollo de nuestros hijos, felicito la organización de este tipo de ferias para combatir la anemia, así aseguramos un futuro exitoso para los niños” refirió Yorka Calderón madre de familia.
Comentar Aqui