Local ubicado en Mesón de la Estrella donde se halló a más de 300 personas y agredieron a fiscal Poblete y a la comandante Edith Espejo, sería clausurado con descerraje judicial y tapiado
Continuando con la lucha frontal a los establecimientos que funcionan al margen de la ley y que vulneran los protocolos sanitarios, la Municipalidad Provincial del Cusco, a través de la oficina de Ejecución Coactiva inició una demanda ante el Poder Judicial en contra del establecimiento Open Tijuana, ubicado en Mesón de la Estrella, con la finalidad de proceder con la clausura inmediata, descerraje judicial y acciones afines como el tapiado y soldadura del local que fungía de discoteca.
Esta acción se fundamenta en la Resolución de sanción que emitió la gerencia de Desarrollo Económico y Servicios Municipales el 29 de setiembre, donde se dispuso la clausura inmediata del local; Sin embargo, al existir resistencia por parte del representante del establecimiento para hacer efectiva la sanción, la oficina de ejecución coactiva interpuso la medida cautelar previa, que permite materializar la clausura, motivando otra estrategia por parte del empresario, quien voluntariamente asumió el compromiso de desistir del funcionamiento del local, por lo que efectuaría el retiro integral del acondicionamiento de la discoteca.
Tras agotar el procedimiento administrativo y en cumplimiento al compromiso asumido, en horas de la tarde del lunes 25 de octubre, la oficina de Ejecución Coactiva efectuó la constatación del local, evidenciando un intento de burlar la fiscalización, al realizar el retiro, convenientemente parcial de la escenografía, dejando elementos que motivarían su reapertura, como así fue señalado por la ejecutora coactiva, Verioska Guerra.
“En un acto de buena fé, el señor se comprometió a retirar todos los inmuebles del local, pero lo que vemos es que aún se tiene instalado la escenografía, la tribuna donde se coloca la mezcladora, las instalaciones eléctrica siguen igual, es decir, la discoteca podría continuar funcionando, son hechos objetivos, por ello procederemos a interponer una denuncia ante el Poder Judicial para solicitar autorización y efectuar un descerraje judicial”, precisó.
Ante la constatación, el propietario del establecimiento Mario Carpio Alarcón y su representante legal, intentaron justificar la falta de cumplimiento y vaciado del local en su totalidad e incluso al referirse a los anteriores operativos que realizaron las autoridades, admitieron que en su intento de eludir estas acciones de fiscalización, encerraron a los asistentes. “Aquella vez que cerramos el local, fue para que no nos intervengan”, refirió el representante legal.
Por su parte, el gerente de Desarrollo Económico, Juan Carlos Galdós, ponderó que la comuna provincial continuará con el desarrollo de los operativos con el propósito de impulsar la reactivación económica responsable. “No buscamos cerrar el Cusco, alentamos la reactivación pero de todos los rubros comerciales que están permitidos y que no atenten contra la salud pública”, sentenció.
Cabe precisar que este establecimiento en más de tres ocasiones fue intervenido en operativos multisectoriales emprendidos por el Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú y la comuna provincial, donde se halló a más de 300 personas, que fueron secuestradas, motivando el uso de la fuerza y de herramientas, como combas. Asimismo, durante el operativo, en aquella ocasión se evidenciaron acciones de agresión en contra del Fiscal Eduardo Poblete y Comandante Edith Espejo.0
Comentar Aqui