Comuna central encamina políticas para lograr la titulación de más de 2 mil predios durante la actual gestión.
Cumpliendo con los compromisos asumidos para alentar el saneamiento físico legal en la provincia y contribuir a mejorar las condiciones de vida de la población, la Municipalidad Provincial del Cusco, a través de la gerencia de Desarrollo Urbano y Rural, hizo entrega de un nuevo paquete de títulos de propiedad en beneficio de 80 vecinos de la zona de Ayuda Mutua, ubicada Noreste de la ciudad.
El esfuerzo y espera de los vecinos de Ayuda Mutua llegó a su fin luego de más de 50 años de permanente lucha por lograr la formalización de sus predios, una meta que alcanzaron luego de acceder a la implementación de la figura de Prescripción Adquisitiva Administrativa, que implementó la comuna provincial con la finalidad de agilizar los procedimientos administrativos y lograr la emisión de los títulos de propiedad y su registro ante la SUNARP.
La primera autoridad edil, Víctor Boluarte Medina, quien presidió la ceremonia de entrega de títulos ratificó su compromiso de alcanzar la meta establecida para este año y continuar con esa política de formalización de los terrenos para el 2022. “En la gestión serán miles de familia que se van a titular mediante este procedimiento, actualmente hemos avanzado con medio millar de entrega y vamos a completar el millar a fin de año y para el próximo, continuaremos en este propósito que beneficia a cada una de las familias. De esta forma, nuestra actual gestión alentará la entrega de más de 2 mil títulos en toda la provincia”, precisó.
Asimismo, ponderó el trabajo que desarrolla el equipo técnico de la gerencia de Desarrollo Urbano y Rural, que permite a la actual gestión desmarcar de las creencias que es imposible de lograr el saneamiento físico legal. “Debemos aprovechar las potencialidades que tenemos, de alguna manera tenemos experiencia en este tema y conocemos que sí es posible sanear más aun cuando la legislación vigente, ahora nos lo permite mediante la prescripción adquisitiva administrativa”, señaló.
Por su parte, el presidente de la zona de Ayuda Mutua, Epifanio Mendoza, agradeció a la autoridad edil por posibilitar la formalización de los predios de sus consocios, un pedido que era postergado por varias gestiones que no priorizaban su atención. “Esta la segunda fecha de entrega de títulos que tenemos en el sector, y es gracias a la determinación política del alcalde que se hace realidad. Ahora podemos decir que por fin somos escuchados, porque fuimos olvidados y postergados por muchos años”, señaló.
Por su parte los socios del Comité 6 y 4 de Ayuda Mutua, como la vecina Yuliana Sequeiros, en medio de muestras de agradecimiento recordó la meta familiar de lograr la titulación de sus predios, un compromiso que se asumió de generación en generación y tras una lucha de largo aliento, hoy ve su sueño hecho realidad: El sueño del techo propio formalizado. Es mismo recuerdo, viene a la mente a la pareja de esposos Cornelio y Celestina, quienes evidentemente emocionados rememoran los sacrificios que demandó construir su propio hogar, un sueño que forjaron al dejar su añorada Haquira, allá en la región de Apurímac, con el único anhelo de lograr una mejor de calidad de vida y buscar su superación.
Los testimonios de vida y esfuerzos son diversos, socios que con títulos en mano ven culminada una etapa de vida que da inicio a otra de mayores beneficios que les ofrece la titularidad como el aumento de valor de sus predios y que puede utilizarse como garantía para obtener un crédito en una entidad financiera.
Comentar Aqui